09 nov. 2025

El agua, recurso más importante en Ñeembucú

El agua es uno de los recursos más importantes del departamento de Ñeembucú y los especialistas consideran que ese recurso debe ser preservado y protegido. Este miércoles se recuerda el Día Mundial del Agua.

Humedales.PNG

Los humedales del Ñeembucú abarcan más de un millón de hectárea. Foto: Juan José Brull

Por Juan José Brull - Ñeembucú

Ñeembucú es un departamento, situado al extremo suroeste de la Región Oriental. Tiene un área de 12 147 km² y alrededor de 85 000 habitantes.

Tiene al agua como su recurso más importante. Especialistas consideran que este recurso debe ser preservado y protegido.

Los humedales del Ñeembucú abarcan más de un millón de hectáreas de excepcional importancia para la biodiversidad y como reserva de agua.

Están compuestos por ríos, arroyos, aguadas, riachos, esteros, lagunas y nacientes, y ocupan una importante superficie de este departamento.

El curso de agua más importante es el río Tebicuary, que se interna en territorio del departamento de Ñeembucú hasta su desembocadura en el río Paraguay.

El Pantanal del Ñeembucú es parte del sistema de humedales del Valle Central de la Cuenca del Plata, el mayor sistema de humedales del planeta.

También es responsable de la regulación de los caudales de los ríos Paraguay y Paraná, de la mitigación de los impactos de las sequías y las inundaciones, de la producción de agua dulce alta calidad.

Para la Organización de Naciones Unidas (ONU), los recursos hídricos y la gama de servicios que prestan, juegan un papel clave en la reducción de la pobreza, el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental.

Señala que el agua propicia el bienestar de la población y el crecimiento inclusivo, y tiene un impacto positivo en la vida de miles de millones de personas, al incidir en cuestiones que afectan a la seguridad alimentaria y energética, la salud humana y al medio ambiente.

En la actualidad más de 663 millones de personas viven sin suministro de agua potable cerca de casa, lo que les obliga a pasar horas haciendo cola o trasladándose a fuentes lejanas, así como a hacer frente a problemas de salud debido al consumo de agua contaminada.

Más contenido de esta sección
El nuevo intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, señaló que los colorados gastaron millones de dólares para intentar torcer la voluntad de los esteños, pero que la razón de la gente pudo más. El ex intendente Miguel Prieto también hizo referencia a la compra de votos.
Tras haber sido destituido como intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, dijo sentirse fortalecido con la victoria de su candidato, Dani Mujica, ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia. A su vez, pidió la unidad de la oposición de cara a las elecciones presidenciales en el 2028.
El ex gobernador y candidato colorado a Intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, reconoció su derrota y felicitó al candidato de Yo Creo, Dani Mujica, por la victoria este domingo y su elección como intendente.
Daniel Mujica, candidato de Yo Creo y cercano a Miguel Prieto, venció este domingo con una aplastante victoria al colorado Roberto González Vaesken en Ciudad del Este y será el nuevo intendente de la capital del Alto Paraná, hasta las municipales del 2026. La diferencia es contundente: supera a su seguidor por un 40%, según los resultados de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Dani Mujica fue electo intendente municipal de Ciudad del Este, marcando una victoria que sus seguidores califican como histórica. Los datos de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) muestran un resultado irreversible. El candidato de Yo Creo expresó su agradecimiento a Roberto González Vaesken, candidato a intendente por el Partido Colorado, por su llamada de felicitación y apoyo al triunfo alcanzado.
En la tarde de este domingo, en el Centro Regional de Ciudad del Este, dos personas fueron expulsadas del local de votación por disposición de las autoridades de la Justicia Electoral.