16 nov. 2025

El abogado Encina Marín falleció este jueves

El abogado y docente Alejandro Encina Marín falleció durante la madrugada de este jueves de causas naturales.

Según informó el doctor Pablo Lemir en Monumental AM, Encina falleció durante la madrugada de este jueves de causas naturales. Hijo de Roque Encina Iglesias y de doña Delia Hortensia Marín, el abogado nació en Asunción el 25 de mayo de 1931.

Terminó sus estudios en el Colegio San José, en 1948, e ingresó a la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción, de donde egresó en 1953, según portalguarani.com.

Además de la docencia, ocupó cargos públicos en el Ministerio de Relaciones Exteriores, Instituto de Vivienda y Urbanismo y en la Comisión Nacional de Codificación. También participó en la conferencia de Chapultepec, México, y fue uno de los redactores de la Declaración sobre Libertad de Expresión.

Es padre del viceministro del Transporte, Agustín Encina, y suegro del ministro de Educación, Enrique Riera.

Más contenido de esta sección
Cinco hombres, todos encapuchados y armados, se llevaron alrededor de G. 30 millones de la vivienda de una pareja de paseros. Todo ocurrió en Presidente Franco, en Alto Paraná.
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.