27 abr. 2025

El 90% de las casas tienen criaderos activos de mosquitos, advierte Salud

Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, alertó de que en un 90% de casas habitadas se encontraron con criaderos activos de mosquitos transmisores del dengue y chikungunya.

dengue criadero.jpg

Más de 4 millones de criaderos de mosquitos transmisores del dengue fueron eliminados en lo que va del 2019.

Foto: policlinicomodelo.com.ar

Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, habló en radio Monumental 1080 AM sobre los casos de dengue y chikungunya en el país.

Al respecto alertó de que el 90% de las viviendas habitadas, que fueron revisadas por el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), tienen criaderos activos de mosquitos que transmiten dichas enfermedades. “El 90% de las casas donde vive gente tienen criaderos activos de mosquitos”, insistió.

En ese sentido, detalló que al menos el 80% de los criaderos son lavarropas viejos, aires acondicionados, cocinas u otros electrodomésticos grandes que son desechados en el patio trasero de la vivienda.

“La basura grande es un fenómeno que debemos sentarnos a pensar qué hacer de eso, yo no sé qué hacer de los neumáticos que cambié o de la heladera vieja, lavarropas, aire acondicionado, por lo general tiramos al fondo”, puntualizó.

Sobre el nivel de mortalidad de ambas enfermedades, sostuvo que el dengue tiene fama de ser más letal y que el chikungunya deja secuelas de por vida.

Lea más: Salud confirma un muerto y más de 1.000 casos de chikungunya

“Es la primera vez que estamos teniendo tantos casos de chikungunya en el país, ya tenemos una persona fallecida”, acotó Sequera. Según el último reporte de Salud, se tiene a 15 personas internadas con diagnóstico de chikungunya, tres de ellas en terapia intensiva.

Mientras que la persona fallecida es una mujer de 73 años quien presentaba otras comorbilidades. Los síntomas de la enfermedad son fiebre, sarpullido al tercer día y dolores articulares.

Ante el panorama, el titular de Vigilancia pidió a la ciudadanía prestar atención a los síntomas y acudir a un centro asistencial.

Más contenido de esta sección
Varias personas sufrieron el robo de celulares durante la madrugada de este domingo en un conocido bar de Asunción, lo que derivó en la presencia de varias patrulleras en el lugar.
Un transeúnte falleció atropellado este domingo en horas de la mañana en la ciudad de Itauguá, luego de intentar cruzar la ruta PY02 a la altura del kilómetro 30.
Mientras se oficiaba la misa de este domingo, se perpetró el robo de una camioneta y dinero de la casa parroquial de Capiibary, en el Departamento de San Pedro.
En la misa de este domingo en Caacupé, recordaron la entrega de la beata Chiquitunga rememorando su visita a la Basílica y los tres pedidos que hizo a la Virgen.
Después de las intensas lluvias registradas en Concepción, operarios municipales procedieron a abrir las compuertas de las estaciones de bombeo del muro de defensa para aliviar el caudal. Gran cantidad de basura fue a parar al río Paraguay.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.