22 ene. 2025

El 80% de la demanda energética se vio afectado tras problemas con la línea 500 kV Ayolas-Villa Hayes

Miles de internautas reportaron cortes de luz y baja tensión, por lo que las quejas contra la ANDE no se hicieron esperar en las redes sociales. Según las informaciones oficiales, un problema en la Línea de Transmisión 500 kV Ayolas-Villa Hayes afectó al 80% de la demanda de energía del país.

La Subestación Villa Hayes.jpg

Un problema en la Línea de Transmisión 500 kV Ayolas-Villa Hayes afectó al 80% de la demanda de energía del país.

Archivo

Cortes de luz, pestañeos y baja tensión se registraron en gran parte del país, según reportaron miles de usuarios, lo cual fue confirmado también por la propia Administración Nacional de Electricidad (ANDE). Los servicios se han normalizado el 100%, según aclaró la estatal tras el problema reportado en la tarde del sábado, no obstante, el sentir de los ciudadanos se plasmó fuertemente en las redes durante la calurosa jornada sabatina.

En contacto con Última Hora, el gerente técnico de la ANDE, Miguel Báez, explicó que el motivo de este inconveniente se debió a que la Línea de Transmisión 500 kV Ayolas-Villa Hayes estaba trayendo una cantidad importante de carga eléctrica cuando se “disparó por algún evento”, lo cual se sigue siendo investigado por los funcionarios de la estatal para dar con el origen del problema.

“El 80% de la demanda (consumo de energía del Paraguay ) se vio afectado por el evento”, detalló el funcionario público, quedando en funcionamiento solo el 20%.

Le puede interesar: Reportan cortes de luz en varios puntos del país

En 45 minutos se pudo normalizar el 90% del servicio, mientras que el 10% restante demoró más tiempo en reestablecerse, porque una de las línea entre Villa Hayes y Puerte Botánico presentó una falla que siguie siendo verificada por el personal de mantemiento, de acuerdo con el directo técnico de la ANDE.

Al momento del inconveniente, se tenía una demanda de 3.186 megavatios.

Si bien, la estatal explicó que los servicios ya fueron reestablecidos en tu totalidad, usuarios de zonas puntuales pueden seguir sin luz por problemas con otros suministros.

Los usuarios afectados por este evento corresponden a algunas zonas del centro del área metropolitana, norte-hacia el Chaco-, sur y este del país.

Extraoficialmente, los cortes de luz y baja tensión afectaron al 95% de los usuarios de la zonas metropolitana, este y sur del país; mientras que hacia el norte y centro fueron afectados el 97% de los usuarios.

Un evento similiar al que se presentó este sábado ocurrió hace más de un mes, afectando también a gran parte del país.

El pasado 28 de enero de este año, en varios puntos se habían registrado cortes y problemas de baja tensión tras un problema con una de las líneas de transmisión que provienen de Itaipú.

Le puede interesar: Explican por qué el 70% de los usuarios de la ANDE se quedaron sin energía

En aquella ocasión, Miguel Báez, gerente técnico de la ANDE, había explicado que el 70% de los usuarios quedó sin el servicio de energía eléctrica porque se “tuvo un inconveniente con la línea de 500 kV que viene por la margen derecha de Itaipú, la cual disparó y al disparar -como esta es la línea de transmisión más importante que tenemos- terminó afectando a la otra línea de 500 kV que viene de Ayolas”.

De acuerdo con los datos de la ANDE, que corresponden al 2021, se tienen registrados a 1.762.946 usuarios (o clientes), por lo que se estimaría, según fuentes del sector privado, que 1.674.798 serían los afectados potenciales por los cortes de luz registrados en la tarde de este sábado, luego que la Línea de Transmisión 500 kV Ayolas-Villa Hayes quedara fuera de servicio.

Otras versiones del corte de luz de este sábado

Fuentes cercanas a la ANDE explicaron que uno de los cables de potencia de la Línea 220 kV Puerto Botánico-Parque Caballero se soltó por punto caliente, afectado a todo el sistema.

Este desprendimiento fuente el motivo por el cual ese suministro de energía quedó fuera de servicio. En tanto aclararon que todo el sistema ya está restablecido.

Más contenido de esta sección
Desconocidos forzaron el acceso e ingresaron a la casa del diputado colorado por Paraguarí, Héctor Figueredo. Se llevaron dinero cuyo monto aún no pudo ser precisado por el legislador.
La decimocuarta edición del Curso de Operaciones Especiales Motorizada (COEM) comenzó con el objetivo de capacitar a más de 250 nuevos agentes del Grupo Lince. De ese total, 47 son mujeres.
Miguel Ángel Gaspar, especialista en ciberseguridad, abordó la cuestión del uso de celulares en aulas y lamentó el acceso casi sin control que tienen los niños a estos dispositivos. También cuestionó la Ley 6463 que regula el uso de teléfonos en colegios.
Alrededor de 400 asegurados del Instituto de Previsión Social que padecen artritis reumatoidea denunciaron que desde hace tres meses hay un faltante de costosos medicamentos y piden empatía a las autoridades.
El diputado independiente Rubén Rubin realizó un fuerte reclamo a Claudia Centurión, titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), por su negativa a bajar el precio de los peajes. “Saque la mano del bolsillo de los paraguayos”, le advirtió. Anunció que encabezará una protesta si no baja el precio.
El Lago de la República de Ciudad del Este amaneció de color verde este miércoles y despidiendo un mal olor, lo que inquietó a los pobladores. Profesionales afirmaron que la sequía y altas temperaturas causaron este fenómeno.