12 nov. 2025

El 64 % de los empleados de Uber son hombres y el 50 % son blancos

El 64 % de los empleados de Uber en el mundo son hombres y el 50 % de los trabajadores de la compañía son blancos, según los datos del informe que desveló este martes la empresa de transporte compartido acerca de la composición de su plantilla.

uber.jpg

Taxistas paraguayos en contra de Uber, una vez más. Foto: noticiasaquiyahora.net

EFE


“Midiendo lo que importa: la diversidad en Uber” es el título del reporte publicado por la empresa, que detalló que el 63,9 % de sus trabajadores son hombres frente al 36,1 % que son mujeres.

El porcentaje se dispara a favor del sector masculino si sólo se contemplan los empleados con funciones técnicas, entre los cuales el 84,6 % son hombres en contraposición con el 15,4 % de mujeres.

En cambio, la situación aparece más igualada en los trabajadores dedicados a funciones administrativas, generales u operacionales, ya que el 55,6 % de ellos son varones frente al 44,4 % de mujeres.

Por otro lado, el 49,8 % de los asalariados de Uber son blancos, mientras que el 30,9 % son de origen asiático.

Muy por detrás se sitúan los empleados negros (8,8 %) y los hispanos (5,6 %).

“Aunque hay muchas cosas que necesitamos cambiar sobre nuestra cultura, creo que hacer de Uber un lugar de trabajo más diverso e inclusivo es clave”, dijo la jefa de recursos humanos de Uber, Liane Hornsey.

“Por supuesto, necesitamos hacerlo mejor y tenemos mucho trabajo por hacer”, apuntó la ejecutiva.

Aprovechando la presentación de este informe, Uber anunció que donará 3 millones de dólares en los próximos tres años a organizaciones que trabajan para aumentar la presencia de mujeres y de las minorías étnicas en las empresas tecnológicas.

Uber pasa por un momento convulso después de que su presidente, Jeff Jones, presentara la pasada semana su dimisión tan sólo seis meses después de que accediera al cargo.

Además, la imagen de la compañía se ha visto perjudicada por distintas controversias relacionadas con sus exigentes prácticas corporativas.

El episodio más serio en este sentido fue la denuncia de Susan Fowler, una extrabajadora de Uber, que aseguraba que ella y varias compañeras habían registrado quejas ante sus superiores por acoso sexual y discriminación en el entorno de trabajo que no habían sido atendidas por los responsables de la empresa.

Uber también se vio envuelta en otra polémica en febrero cuando su consejero delegado, Travis Kalanick, tuvo de dejar su puesto en un grupo de asesores del presidente de EE.UU., Donald Trump, presionado por las críticas de los usuarios por las duras medidas migratorias de la Casa Blanca.

En otro sentido, Uber ha enfrentado recientemente protestas en países como España o Italia, mientras que hoy anunció la finalización de sus operaciones en Dinamarca por una nueva ley de taxistas en el país escandinavo.

Más contenido de esta sección
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.
Un avión militar turco C-130 Hércules, con 20 pasajeros a bordo, se estrelló en la vecina Georgia tras haber despegado de Azerbaiyán, otro país vecino, con destino a Turquía, informó el martes el Ministerio de Defensa en Ankara. La aeronave se desintegró en el aire.
El papa León XIV enumeró este miércoles sus cuatro películas favoritas antes de una reunión especial con celebridades de Hollywood y directores ganadores del Óscar en el Vaticano.
El USS Gerald R. Ford, que ha llegado a aguas del Caribe como apoyo para el despliegue estadounidense para desmantelar presuntas organizaciones criminales, es el portaaviones más grande del mundo, con capacidad para 4.500 tripulantes y 70 aviones.
Israel anunció que abrió el miércoles un paso fronterizo en el norte de Gaza para permitir la entrada de ayuda humanitaria suministrada por la ONU y otras organizaciones internacionales.
Una tormenta solar, calificada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos como ‘severa’, golpeará este miércoles el campo magnético de la Tierra, por lo que se han lanzado notificaciones a los operadores de infraestructuras críticas para tratar de mitigar posibles efectos adversos.