09 ago. 2025

Ejecutivo veta feriado por la Batalla de Nanawa

El presidente Horacio Cartes vetó este viernes la Ley que establecía el 4 de julio como feriado para conmemorar la Batalla de Nanawa, durante la Guerra del Chaco.

cartes-godoy.jpg

Foto: Agencia IP.

El proyecto fue aprobado por los senadores de manera que el feriado solo se estableciera este año. En cambio, en la Cámara de Diputados realizaron un cambio para fijar la feria en forma permanente. El proyecto presentado por los senadores Arnoldo Wiens y Juan Manuel Bóveda fue al Ejecutivo con la versión de los diputados.

Sin embargo, el presidente Cartes vetó la ley, que volverá nuevamente al Senado, que tendrá que rectificarse o aceptar el veto, informó el periodista de ÚH Roberto Santander.

“El citado decreto expresa que no se requiere de otro Feriado Nacional para exteriorizar la devoción ciudadana hacia sus héroes del Chaco, a los que la ciudadanía lleva en el corazón, sino que se los puede homenajear de diversas maneras que no signifiquen la suspensión de la actividad laboral, con las consecuencias que ello implica”, expresa el comunicado de la Presidencia.

El propio Ministerio del Trabajo se había opuesto al feriado, coincidiendo con la postura de la Unión Industrial Paraguaya (UIP). Ambos argumentaron que ya hay otras fechas para homenajear a los héroes de la Guerra del Chaco y que se deben buscar otras formas de rendirles tributo.

El titular de la UIP, Eduardo Felippo, sostuvo que “el jornalero es el que va a llevarse la peor parte de esto”. “No se puede festejar dejando de trabajar”, expresó.

Entre el 4 y el 7 de julio de 1933 se produjo la segunda Batalla de Nanawa, entre las tropas paraguayas y las bolivianas. Fue el ataque frontal más importante llevado a cabo por el Ejército boliviano durante toda la guerra, donde empleó, masivamente, todos los recursos disponibles, entre artillería, aviación, tanques, morteros y lanzallamas, según la historia.

Embed

Más contenido de esta sección
Un grupo de pasajeros vivió un momento de terror durante un asalto a una mujer en el interior de un bus en Capiatá, Departamento Central.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Un conocido futbolista de la liga caacupeña fue detenido tras hallarse presuntamente cocaína en su poder. Su captura se realizó en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.