19 may. 2025

Ejecutivo reglamenta la Ley de Pavimento Rígido que exige cemento nacional para obras viales

El Poder Ejecutivo reglamentó la Ley de Pavimento Rígido en Proyectos de Obras Viales este lunes que exige el uso de cemento nacional. Salió luego de siete años de su promulgación.

Ruta PY02 con avance del 94%_42888941.jpg

El MOPC debe planear, programar, presupuestar y contratar la construcción de pavimento rígido.

Foto: Archivo.

El presidente Santiago Peña firmó este lunes el decreto para reglamentar la Ley que establece la utilización de pavimento rígido en los proyectos de obras viales tras siete años de haber sido promulgado.

Con esta reglamentación, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) deberá planear, programar, presupuestar y contratar la construcción de pavimento rígido en un porcentaje del15% del total de las obras viales programadas para el año 2024; 20% del total de las obras viales programadas para el año 2025; 25% del total de las obras viales programadas para el año 2026; 30% del total de las obras viales programadas para el año 2027 y subsiguientes.

Nota relacionada: Expertos instan a utilizar pavimento de hormigón en rutas

El pavimento rígido es aquel compuesto por losas de concreto de cemento Portland de tipo simples o armadas. De acuerdo con el Ejecutivo, se colocan sobre la capa base o subbase, cuyas estructuras presentan una alta resistencia a la deformación.

Peña sostuvo que es “un paso trascendental”. “Luchamos en su momento para que la ley se haga realidad. Hoy estamos haciendo realidad la reglamentación que va a permitir que productos paraguayos, productos que se realizan aquí en el Paraguay, el cemento, pueda ser utilizado para las obras viales, que nos van a permitir también dar, aparte de la mano de obra, una mayor calidad y durabilidad a nuestra red vial”, expresó.

Más contenido de esta sección
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso un fuerte temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
El presidente de la República, Santiago Peña, participó este domingo de la entronización del papa León XIV y posteriormente saludó al Sumo Pontífice. El mandatario compartió qué se dijeron en la conversación.
Un vehículo de la plataforma de transporte Bolt volcó en la mañana de este domingo tras chocar contra otro automóvil, cuyo conductor se dio a la fuga dejando su chapa en el lugar. El accidente ocurrió en Asunción.