09 nov. 2025

Ejecutivo reajusta valores fiscales inmobiliarios para 2020

El Poder Ejecutivo emitió el Decreto 3180, a través del cual realizó reajustes a los valores fiscales, que sirven como base para el cobro del impuesto inmobiliario.

impuesto inmobiliario.jpg

El Poder Ejecutivo promulgó el decreto que fija los nuevos valores fiscales.

Archivo ÚH

A través del Decreto 3180/2019, se establecen los nuevos valores fiscales tanto para los inmuebles rurales como urbanos.

De esta manera, la tierra en la capital, dependiendo de factores como el tipo de pavimento (asfaltado/adoquinado, empedrado o no pavimentado) varía entre un mínimo de G. 33.476 y un máximo de G. 428.004 por metro cuadrado.

Le puede interesar: Valor fiscal de tierras más cotizadas creció apenas G. 80.000 en un año

Asimismo, el valor de las construcciones y mejoras en Asunción oscila entre G. 89.666 y G. 1.734.735 por metro cuadrado, entre las nuevas y antiguas, de acuerdo a la zona urbana.

También se fijan los nuevos valores en otras ciudades y departamentos, para diferentes tipos de propiedades, dentro de la Región Oriental y Occidental.

Ministerio de Hacienda.pdf

El documento, con fecha 30 de diciembre de 2019, fue dado a conocer a través la página web de la Presidencia de la República.

Los valores fiscales constituyen la base imponible para el impuesto inmobiliario, que es cobrado por las distintas municipalidades.

Sobre esa base, los municipios calculan el tributo. La tasa es del 1% del valor fiscal de la propiedad.

El Servicio Nacional de Catastro recomienda al Poder Ejecutivo un ajuste de los valores fiscales cada año, teniendo en cuenta principalmente la variación del índice de precios del consumidor (IPC).

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.