04 nov. 2025

Ejecutivo promulgó ley que regula carrera profesional de Enfermería

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó este viernes la Ley 6625, que regula la carrera profesional del personal de Enfermería del sector público y que contempla un sistema gradual y escalonado de mejoras salariales para el personal.

12177441.jpg
Cuidados. Las enfermeras de la primera línea de lucha contra el Covid también caen.

Foto: Archivo Última Hora.

La Ley de Enfermería, como se la conoce, fue promulgada este viernes por el titular del Poder Ejecutivo, Mario Abdo Benítez, luego de su aprobación en el Congreso, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

En contacto con Última Hora, Mirna Gallardo, presidenta de la Asociación Paraguaya de Enfermería, señaló que es una ley por la que hace años estaban luchando.

Entre otras cosas, aclaró que una vez que se tenga la reglamentación de la ley se definirán los montos por cada nivel.

Lea más: Sancionan proyecto que regula carrera profesional de enfermería del sector público

La normativa también busca establecer un sistema de clasificación del personal de Enfermería con carácter permanente, de acuerdo con la formación académica, experiencia, responsabilidad, desempeño y competencias alcanzadas o desarrolladas durante el servicio. Asimismo, establece los niveles que podrán ir obteniendo las enfermeras durante su vida laboral.

De igual manera, garantiza la permanencia en la carrera con base en la idoneidad demostrada que permita el acceso a la asignación salarial correspondiente. En caso de que el personal cuenta con más de una vinculación con el Estado, podrá optar dónde hacer carrera y mantendrá sus vinculaciones.

Le puede interesar: Médicos y enfermeros renuncian en plena pandemia por estrés o temor

Los niveles del personal de Enfermería se dividen en tres: auxiliar, técnico y profesional, siendo este último el más alto. También, se establece que el ingreso a la carrera profesional del personal de Enfermería se dará con el nombramiento a través del concurso público de oposición en forma obligatoria.

Finalmente, el Poder Ejecutivo establecerá la asignación salarial de cada nivel y subnivel, de acuerdo con la situación económica y financiera del país, mientras que la autoridad de aplicación de la normativa será el Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
Una ciudadana realizó una denuncia y pidió el retiro de una gigantografía en la vía pública, la cual muestra a una modelo en lencería y ofrece artículos eróticos en la ciudad de Fernando de la Mora. La Junta Municipal tratará el tema.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.