11 sept. 2025

Ejecutivo promulga cambios en la carta orgánica de la AFD

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó este viernes la ley que tiene el objetivo de modernizar y adecuar la carta orgánica de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD).

ley afd.jpg

Los cambios pretenden modernizar a la AFD.

Foto: Gentileza.

El anuncio sobre la promulgación de la ley para modernizar la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) lo realizó el propio Abdo Benítez a través de sus redes sociales. El mandatario destacó que “esta herramienta forma parte del plan Ñapu'ã Paraguay”.

Asimismo, el titular del Poder Ejecutivo aseguró que la normativa servirá como apoyo para la recuperación de la economía “mejorando el acceso al crédito para las mipymes, viviendas para la clase media y el financiamiento a la infraestructura”.

https://twitter.com/MaritoAbdo/status/1416103140596895745

La nueva ley tiene como finalidad modernizar la estructura de gobierno corporativo de la AFD, optimizando su estructura organizacional y dotándole de mayores y mejores capacidades para el manejo de sus recursos humanos.

Relacionado: Aprueban cambio en carta orgánica de AFD

Con esta normativa, la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) podrá recurrir a la emisión de bonos, con la autorización del Congreso Nacional.

La Cámara de Diputados sancionó el proyecto de ley el pasado 1 de julio tras sufrir una serie de modificaciones en el Senado.

La Agencia Financiera de Desarrollo es una banca pública de desarrollo que otorga créditos para complementar la estructura de fondeo de las entidades de intermediación financiera.

Más contenido de esta sección
El Instituto de Previsión Social (IPS) se puso a disposición del profesor Ramón Silva, quien atraviesa un delicado estado de salud. La previsional dispondrá “de todos sus recursos” para el docente y promotor de la lengua guaraní.
La diputada Rocío Vallejo (Patria Querida) afirmó que corresponde la pérdida de investidura del senador Hernán Rivas (ANR-HC), quien habría presentado título falso de abogado para ser miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM); afirma que el legislador cometió uso indebido de influencias.
El abogado Manuel Riera resaltó la reapertura del caso por el supuesto título falso de abogado del senador colorado Hernán Rivas y destacó la suspensión preventiva de su matrícula profesional.
Los padres de María Sol Chávez se volvieron a encadenar frente al Palacio de Justicia para exigir la ejecución de la condena de la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y la bioquímica Sandra Hermosa, condenadas por la muerte de la joven por intoxicación de flúor.
Varios allanamientos simultáneos fueron realizados este jueves en busca de documentos relacionados con supuestas compraventas y transferencias irregulares a terceros de inmuebles de la familia de Eulalio Lalo Gomes, que poseen restricciones judiciales en el marco de una causa.
La Policía Nacional informó sobre la detención de Esteban Ramón Rojas, quien acumula más de diez denuncias por hurto y robo agravado en Limpio, donde mantenía en zozobra a los vecinos. Fue aprehendido tras una persecución policial en un camino vecinal.