28 ago. 2025

Ejecutivo evaluó posibilidad de militarizar el Este del país

27093012

Con todo. Anoche se reunió el Codena con Peña.

ARCHIVO

Ayer se llevó a cabo una reunión hasta altas horas de la noche del Consejo de Defensa Nacional (Codena) con el presidente de la República, Santiago Peña, en Mburuvicha Róga, con el fin de evaluar la posibilidad de militarizar Ciudad del Este ante la incesante ola de violencia que padece esa zona del país.

El viernes pasado, el ministro de Defensa, Óscar González, ya había abierto la posibilidad de un posible despliegue de militares hacia el Este del país para combatir el repunte de violencia en el lugar.

El pasado jueves, el ministro del Interior, Enrique Riera, dispuso el traslado de 200 efectivos policiales a Alto Paraná ante la ola de inseguridad, en medio de un reclamo generalizado por seguridad proveniente de diferentes sectores de la sociedad altoparanaense.

La Gobernación del Alto Paraná emitió una declaración de emergencia departamental por un periodo de 30 días debido a la imparable ola de inseguridad.

En la reunión de anoche en la residencia presidencial, los integrantes del Codena, junto al presidente, evaluaron las bases legales para sacar a los militares a las calles y también se habló de la logística que ello implicará.

Es casi un hecho de que el Gobierno anuncie esta semana el envío de militares a la zona Este del país. “Estamos evaluando, seguiremos evaluando y si hace falta lo utilizaremos”, dijo Peña.

Más contenido de esta sección
En la cuarta jornada de juicio oral para el senador Erico Galeano, se realizó la producción de pruebas documentales. La Fiscalía resaltó los numerosos viajes que realizaron en el avión del legislador, Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, Sebastián Marset, solos y con sus familiares, a más de otros procesados por el caso A Ultranza Paraguay.
Esta mañana continuó el juicio oral contra el policía Oliver Lezcano y su ahora ex esposa Ada Arasy Ruiz Díaz, por la muerte del sargento Líder Ríos, ocurrido en enero del 2023. Declararon una abogada que viajó en el Bolt del militar, y la psiquiatra del Poder Judicial.
El Tribunal de Sentencia comprobó que el ex edil colorado Carlos Alberto Franco Benítez estafó a la Asociación de Funcionarios de Essap. Se adquirían créditos a través de otra entidad y no le llegaban los pagos, pese a que sí se les descontaban a los empleados.
Alegando la necesidad de contar con un móvil, el fiscal firmó una resolución para retirar de la sede de Evidencias un vehículo incautado tras haber sido robado y lo adjudicó a su unidad. Ahora, una empresa que afirma ser la propietaria insiste en que se le devuelva el rodado.
La jueza de Garantías de Luque, Jennifer Ynsfrán, decretó el sobreseimiento provisional al ex capitán de la Albirroja y del Club Olimpia, Rogelio Delgado, en el proceso por supuesto homicidio culposo en un accidente ocurrido en Luque el año pasado cuando falleció un motociclista.
El Tribunal de Ética Judicial admitió el caso contra el juez de Crimen Organizado, Osmar Legal, y le aplicó la medida de recomendación a raíz de su aparición en redes sociales en la publicidad de una barbería. Esta fue la resolución que dictó el organismo que no será publicada porque el contenido del fallo es de carácter privado.