07 ago. 2025

Ejecutivo designó a miembros de Conajzar

El Poder Ejecutivo, a través del Decreto 3366, resolvió la integración de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) y nombró a Carlos Augusto Liseras Osorio en representación de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios; César Torres, en representación de las gobernaciones. También se designó a Hernán Isidro Rivas Román, en representación de las municipalidades; Óscar Carmelo Campuzano Barrientos, en representación del Ministerio del Interior, y a Félix Fernando Ortellado Zorrilla, en representación de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social.

La Conajzar se encuentra en proceso de fusión, ya que se desprenderá del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para integrarse a la enorme estructura de la Dirección Nacional de Ingresos Tributario (DNIT), a cargo de Óscar Orué. Se espera que con la estructura de la DNIT que tiene operatividad en todo el territorio nacional se podrá cumplir a cabalidad lo que establece la Ley 1016-97.

Más contenido de esta sección
La Agencia Panameña de Alimentos aprobó la importación de productos cárnicos de la especie bovina desde Paraguay, según informó este miércoles, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
Desde un gremio de comerciantes del rubro frutihortícola manifestaron su preocupación por el incremento de precios en productos como el tomate y la cebolla, y alertaron que las subas continuarían. Afirmaron que la responsabilidad de otorgar el permiso de importación Afidi recae en el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), y no directamente en el Senave
Este miércoles se celebró la Expo Empleo Encarnación, en el marco de la celebración del Campeonato Mundial de Rally (WRC, por sus siglas en inglés), que tendrá lugar por primera vez en Paraguay a fines de agosto. En la ocasión, se ofrecen más de 300 empleos. Unos 1.150 postulantes participaron de la convocatoria.
Los jubilados municipales se manifestaron –como en reiteradas ocasiones– este miércoles para pedir la intervención de la Caja, que les debe sus haberes desde hace 4 meses. Denuncian que Gobierno se pone el “lente hũ” (lentes negros) para no tomar medidas en el asunto.
El Gobierno autorizó nuevos aumentos y reprogramaciones en el PGN 2025 por alrededor de USD 13,8 millones. Los recursos serán destinados a salarios, viáticos, útiles de oficina, transferencias a entidades descentralizadas y otros gastos.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, reiteró que el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) cuenta con recursos suficientes para la ejecución de obras. Por otro lado, señaló que se deberían revisar los montos de la deuda reclamada por las empresas de la construcción.