14 ago. 2025

Ejecutivo designó a miembros de Conajzar

El Poder Ejecutivo, a través del Decreto 3366, resolvió la integración de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) y nombró a Carlos Augusto Liseras Osorio en representación de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios; César Torres, en representación de las gobernaciones. También se designó a Hernán Isidro Rivas Román, en representación de las municipalidades; Óscar Carmelo Campuzano Barrientos, en representación del Ministerio del Interior, y a Félix Fernando Ortellado Zorrilla, en representación de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social.

La Conajzar se encuentra en proceso de fusión, ya que se desprenderá del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para integrarse a la enorme estructura de la Dirección Nacional de Ingresos Tributario (DNIT), a cargo de Óscar Orué. Se espera que con la estructura de la DNIT que tiene operatividad en todo el territorio nacional se podrá cumplir a cabalidad lo que establece la Ley 1016-97.

Más contenido de esta sección
Los industriales y supermercadistas calificaron que la pena es desproporcionada. Sin embargo, solicitan que se proteja al consumidor, sin comprometer el empleo ni la estabilidad económica.
El director jurídico del Instituto de Previsión Social (IPS), José González, explicó que dicha auditoría de la Contraloría fue solicitada por la propia institución tras hallarse irregularidades en la administración anterior.
En medio de los incesantes aumentos del PGN 2025, que ya sumaron más de USD 500 millones, la ejecución presupuestaria queda baja y, tras cumplirse siete meses, no llega ni al 50%.
En estos dos años de gestión de la administración del presidente Santiago Peña, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) destinó más de G. 480.000 millones en inversiones para el campo, generando un retorno económico estimado de G. 1,2 billones para la agricultura familiar y la producción nacional.
El Gobierno de Santiago Peña cumplirá dos años de gestión y asumió el compromiso de reformar el transporte público metropolitano. No obstante, se prevé un largo proceso de transición.