18 nov. 2025

Ejecutivo aprueba préstamos para obras de ruta Transchaco

El Poder Ejecutivo informó este miércoles que aprobó el préstamo de hasta USD 400 millones de la Corporación Andina de Fomento (CAF) y de USD 160 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que serían destinados a las obras de la ruta Transchaco.

ruta Transchaco ya tiene financiamiento.jpg

Solución. La ruta Transchaco ya tiene financiamiento para su anhelada reconstrucción.

La aprobación del préstamo se dio a través del Decreto N° 8810. El Estado paraguayo asume esta deuda para financiar el proyecto de habilitación y mantenimiento de la ruta nacional N° 9 (Transchaco) y accesos, a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Leé más: CAF dio crédito de USD 400 millones para la Transchaco

El Ministerio de Hacienda, a cargo de Lea Giménez, será el encargado de formalizar, en representación de la República del Paraguay, los contratos de préstamos que suman USD 560 millones.

Según había anunciado la secretaria de Estado en diciembre pasado, los USD 400 millones de la CAF serán destinados para financiar el 71,4% del proyecto, que contempla la reconstrucción, rehabilitación y mantenimiento de 475 km de la ruta N° 9, así como de los accesos a las colonias menonitas de Loma Plata (21 km), Filadelfia (15 km), Neuland (20 km) y la Línea Sur que une Filadelfia y Loma Plata (22 km).

Las obras beneficiarían de manera directa a unas 60.000 personas y de manera indirecta a alrededor de 170.000 personas, pertenecientes a los departamentos de Presidente Hayes y Boquerón.

Lo otorgado por el BID, USD 160 millones, será utilizado para el mejoramiento del tramo comprendido entre el kilómetro 50 (Cerrito) y Mariscal Estigarribia, en el kilómetro 525 de la ruta 9.

El Gobierno intentó reconstruir la ruta Transchaco a través de la ley de llave en mano, pero la licitación fracasó.

Más contenido de esta sección
En la noche del lunes se confirmó la muerte de un niño de 9 años que padecía Tetralogía de Fallot, por la que no recibió tratamiento a tiempo. Su madre fue detenida e imputada por el Ministerio Público. Ocurrió en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) mencionó que la ley que modifica el Programa de Protección a Testigos será analizada y revisada durante un mes para hacerla más eficaz y evitar lagunas a la hora de aplicarla.
Bomberos voluntarios lograron controlar la quema de residuos plásticos en una propiedad privada, ubicada en inmediaciones del Club Internacional de Tenis (CIT).
Emigdio Ruiz Díaz, el intendente de San Bernardino, salió al paso de la polémica sobre el funcionamiento de locales nocturnos en el Anfiteatro José Asunción Flores y aseguró que la Comuna local cumplió con lo acordado en el pasado. Negó que haya injerencia del presidente de la República, Santiago Peña.
Una niña de 5 años recuperó su violín luego de haber sido sustraído por desconocidos del interior de la vivienda de su familia, en la ciudad de Mariano Roque Alonso, del Departamento Central.
La Dirección de Meteorología prevé un martes fresco en las primeras horas y mucho más cálido por la tarde en todo el territorio nacional.