10 ago. 2025

Ejecutivo aprueba préstamos para obras de ruta Transchaco

El Poder Ejecutivo informó este miércoles que aprobó el préstamo de hasta USD 400 millones de la Corporación Andina de Fomento (CAF) y de USD 160 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que serían destinados a las obras de la ruta Transchaco.

ruta Transchaco ya tiene financiamiento.jpg

Solución. La ruta Transchaco ya tiene financiamiento para su anhelada reconstrucción.

La aprobación del préstamo se dio a través del Decreto N° 8810. El Estado paraguayo asume esta deuda para financiar el proyecto de habilitación y mantenimiento de la ruta nacional N° 9 (Transchaco) y accesos, a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Leé más: CAF dio crédito de USD 400 millones para la Transchaco

El Ministerio de Hacienda, a cargo de Lea Giménez, será el encargado de formalizar, en representación de la República del Paraguay, los contratos de préstamos que suman USD 560 millones.

Según había anunciado la secretaria de Estado en diciembre pasado, los USD 400 millones de la CAF serán destinados para financiar el 71,4% del proyecto, que contempla la reconstrucción, rehabilitación y mantenimiento de 475 km de la ruta N° 9, así como de los accesos a las colonias menonitas de Loma Plata (21 km), Filadelfia (15 km), Neuland (20 km) y la Línea Sur que une Filadelfia y Loma Plata (22 km).

Las obras beneficiarían de manera directa a unas 60.000 personas y de manera indirecta a alrededor de 170.000 personas, pertenecientes a los departamentos de Presidente Hayes y Boquerón.

Lo otorgado por el BID, USD 160 millones, será utilizado para el mejoramiento del tramo comprendido entre el kilómetro 50 (Cerrito) y Mariscal Estigarribia, en el kilómetro 525 de la ruta 9.

El Gobierno intentó reconstruir la ruta Transchaco a través de la ley de llave en mano, pero la licitación fracasó.

Más contenido de esta sección
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.