08 ago. 2025

Egipto envía ayuda a Gaza por tierra y aire por quinto día consecutivo

Egipto continúa este jueves enviando toneladas de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza por quinto día consecutivo tanto por tierra como por aire, con la población gazatí al borde de una hambruna debido al bloqueo israelí.

Ayuda de Egipo a Gaza.jpg

Egipto continúa este jueves enviando toneladas de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza por quinto día consecutivo tanto por tierra como por aire.

Foto: EFE

La Media Luna Roja egipcia afirmó en su cuenta oficial de Facebook que los convoyes de la organización humanitaria parten hacia Gaza por quinto día consecutivo, que coincide con las “pausas tácticas” iniciadas por Israel para aliviar el bloqueo que mantiene desde hace más de dos meses en la Franja.

Por otro lado, en cumplimiento de las directrices del presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, Egipto lanzó el miércoles “toneladas de ayuda aérea” a Gaza, sin precisar cuántas.

Esta ayuda por aire busca que los palestinos “superen su difícil situación actual (...) en coordinación con todas las partes y las fuerzas internacionales, para intentar poner fin al reciente deterioro de las trágicas condiciones que sufren nuestros hermanos y hermanas palestinos en la Franja de Gaza”, según un comunicado de las Fuerzas Armadas egipcias.

Egipto “representa aproximadamente el 80 % de la ayuda total proporcionada desde el estallido” de la guerra de Israel en la Franja, y ha hecho llegar “miles de toneladas” de suministros “en cooperación con países amigos y hermanos”, añade la nota.

Puede leer: Más de 60.000 muertos en Gaza desde el inicio de la ofensiva israelí

Este jueves se espera la llegada a Israel del enviado especial del presidente estadounidense, Donald Trump, para Oriente Medio, Steve Witkoff, para abordar la situación en el enclave.

Witkoff habló ayer con el ministro de Exteriores de Egipto, Badr Abdelaty, sobre el desarrollo de las negociaciones para alcanzar un alto el fuego en la Franja, según el ministerio egipcio.

Los mediadores y la comunidad internacional están llamando a ejercer más presión para alcanzar una tregua en Gaza y para que Israel, además, permita la entrada de ayuda humanitaria sin restricciones a la Franja.

El pasado lunes, Trump señaló que ve posible un alto el fuego y reconoció que hay hambruna en Gaza porque ve “a niños hambrientos” en televisión.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Consejo de la Competencia de Turquía, un organismo gubernamental, ha iniciado una investigación de la plataforma de música Spotify, confirmó este domingo el organismo, después de que el Ministerio de Cultura turco acusara la compañía sueca de “faltar el respeto a los valores religiosos y nacionales”.
Las autoridades italianas han hallado los borradores originales de escuchas telefónicas realizadas en los años 90 en el marco de una investigación sobre la infiltración de la mafia siciliana ‘Cosa Nostra’ en el sector empresarial y que pueden ser claves para resolver uno de los casos más oscuros de la historia judicial del país.
El candidato ultraderechista a la presidencia de Chile, Johannes Kaiser, desató este viernes una tormenta política en el país tras asegurar que apoyaría un golpe de Estado como el que en 1973 derrocó el gobierno democrático del socialista Salvador Allende y pedir que se ilegalice al Partido Comunista, al que pertenece la aspirante única de la izquierda, Janet Jara.
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este viernes su ambiciosa ley de recortes fiscales y presupuestarios, denominada “grande y hermosa”, una norma que calificó como su “mayor victoria hasta ahora” y que está previsto que incremente el déficit estadounidense en los próximos años, además de reducir el alcance determinados programas de asistencia social federales.
La Justicia argentina ordenó un total de 22 allanamientos en la causa de fentanilo contaminado, que derivó en la muerte de al menos 53 personas. La empresa, con serios cuestionamientos, estaba instalando una fábrica en Paraguay y el senador Gustavo Leite fue uno de sus asesores.
Contratos matrimoniales temporales con opción a renovación es la novedosa propuesta legislativa que busca ofrecer alternativas a generaciones más jóvenes y reducir la carga administrativa de los juzgados ante la alta demanda de divorcios, explicó este viernes su impulsor, Enrique Velázquez, diputado del estado de Jalisco, en el oeste de México.