04 nov. 2025

EEUU supera los 8,2 millones de casos y 220.000 muertos por Covid-19

Estados Unidos alcanzó este lunes la cifra de 8.208.093 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y la de 220.086 fallecidos por la enfermedad de Covid-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Estados Unidos Covid-19.jpg

EEUU tiene más muertes por Covid-19 que España e Italia.

Foto: EFE.

Este balance a las 20.00 local (0.00 GMT del martes) es de 60.506 contagios más que el domingo y de 420 nuevas muertes por Covid-19.

Pese a que Nueva York ya no es el estado con un mayor número de contagios, sí sigue como el más golpeado en cuanto a muertos en Estados Unidos con 33.366. Tan solo en la ciudad de Nueva York murieron 3.944 personas.

A Nueva York le siguen en número de fallecidos Texas (17.481), California (16.979), Nueva Jersey (16.214) y Florida (16.021).

Otros estados con un gran número de muertos son Massachusetts (9.753), Illinois (9.496), Pensilvania (8.475), Georgia (7.657) o Michigan (7.363).

En cuanto a contagios, California suma 877.993, le sigue Texas con 856.519, tercero es Florida con 756.727 y Nueva York es cuarto con 485.279.

Nota relacionada: Latinoamérica recibiría vacuna rusa Sputnik V en diciembre

El balance provisional de fallecidos —220.086— supera con creces la cota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó, en el mejor de los casos, entre 100.000 y 240.000 muertes a causa de la pandemia.

El presidente estadounidense, Donald Trump, rebajó esas estimaciones y se mostró confiado en que la cifra final estaría más bien entre los 50.000 y 60.000 fallecidos, aunque luego auguró hasta 110.000 muertos, un número que se ha más que doblado.

Lea más: Irlanda vuelve al confinamiento durante 6 semanas

Por su parte, el Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, en cuyos modelos de predicción de la evolución de la pandemia se fija a menudo la Casa Blanca, calcula que, para final de año, Estados Unidos llegará a los 315.000 fallecidos y para el 1 de febrero a los 390.000.

Más contenido de esta sección
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.