17 nov. 2025

EEUU supera los 164.400 muertos y 5,13 millones de contagios de Covid-19

Estados Unidos llegó este martes a 5.138.850 casos confirmados de Covid-19 y a 164.480 fallecidos, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

EEUU CORONAVIRUS.jpg

Una trabajadora de la salud habla con un paciente antes de hacerle la prueba de COVID-19 en Arlington, Virginia, Estados Unidos.

Foto: EFE.

Este balance a las 20.00 hora local (00.00 GMT del miércoles) es de 53.029 contagios más que el lunes y de 1.110 nuevas muertes de pacientes con Covid-19 en Estados Unidos.

Pese a que Nueva York ya no es el estado con un mayor número de contagios, sí sigue como el más golpeado en cuanto a muertos en Estados Unidos con 32.787, más que en Francia o España.

Tan solo en la ciudad de Nueva York han muerto 23.592 personas.

A Nueva York le siguen en número de fallecidos la vecina Nueva Jersey con 15.890, California con 10.528, Texas con 9.196 y Massachusetts con 8.751.

Lea más: Así es la mascarilla contra el Covid-19 más cara del mundo

Otros estados con un gran número de muertos son Florida con 8.553, Illinois con 7.866, Pensilvania con 7.343 y Michigan con 6.533.

En cuanto a contagios, California suma 578.946, le sigue Florida con 542.792, tercero es Texas con 516.904 y Nueva York es cuarto con 422.003.

El balance provisional de fallecidos -164.480- ha superado ya con creces la cota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100.000 y 240.000 muertes a causa de la pandemia.

Nota relacionada: Latinoamérica abre sus escuelas pese al temor por la experiencia de EEUU

El presidente estadounidense, Donald Trump, rebajó esas estimaciones y se mostró confiado en que la cifra final estaría más bien entre los 50.000 y los 60.000 fallecidos, aunque luego auguró hasta 110.000 muertos, un número que también se ha superado.

Por su parte, el Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, en cuyos modelos de predicción de la evolución de la pandemia se fija a menudo la Casa Blanca, calcula que para las elecciones presidenciales del 3 de noviembre Estados Unidos habrá superado los 250.000 fallecidos y para el 1 de diciembre los 295.000.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.