17 may. 2025

EEUU prohíbe la entrada a 500 personas vinculadas al gobierno de Nicaragua

Estados Unidos prohibió la entrada de 500 personas vinculadas al gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua por “socavar las instituciones democráticas” del país centroamericano, anunció este lunes el secretario de Estado, Antony Blinken.

Candidato. Daniel Ortega, el cuestionado presidente de Nicaragua, tendrá poca oposición.

Candidato. Daniel Ortega, el cuestionado presidente de Nicaragua, tendrá poca oposición.

Foto: EFE.

Entre los sancionados hay miembros de las fuerzas de seguridad nicaragüenses, funcionarios de prisiones, jueces, fiscales, personal educativo y otras personas que participan en la “represión y corrupción del régimen”, afirmó el titular de Exteriores.

Asimismo, EEUU sancionó a la Dirección General de Minas de Nicaragua y a Lenín Cerna, asesor del presidente nicaragüense, Daniel Ortega, como represalia por el encarcelamiento de presos políticos en el país centroamericano.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó además una nueva orden ejecutiva que permite a su gobierno expandir las sanciones contra Nicaragua, informó el Departamento del Tesoro en un comunicado.

Lea más: ONG de derechos humanos pide liberar a obispo arrestado en Nicaragua

La Dirección General de Minas, adscrita al Ministerio de Energía y Minas de Nicaragua, ha sido utilizada por el gobierno de Ortega para gestionar el sector minero, burlando las sanciones que Estados Unidos impuso en junio pasado a la compañía estatal Empresa Nicaragüense de Minas (Eniminas).

El Tesoro estadounidense acusa a las autoridades nicaragüenses de utilizar las ganancias de la producción y venta de oro para “oprimir al pueblo nicaragüense” e incluso “apoyar la invasión de Ucrania lanzada por Rusia”.

Por su parte, Cerna es considerado “un confidente cercano” de Ortega, involucrado en numerosos casos de asesinatos y de torturas cuando fue jefe de Seguridad del Estado, en la década de 1980, aseguró el Tesoro.

Cerna, que ha sido sancionado por ser funcionario del Gobierno de Nicaragua, estuvo presuntamente involucrado en el asesinato en 1979 del coronel Pablo Emilio Salazar, jefe de la guardia presidencial del dictador nicaragüense Anastasio Somoza (1974-1979).

Entérese más: Nicaragua anula otras 101 oenegés, entre ellas la de Madre Teresa

Como fruto de las sanciones del Tesoro, quedan bloqueadas todas las propiedades y cualquier transacción bajo ley estadounidense de la Dirección General de Minas y de Cerna.

La orden ejecutiva firmada por Biden otorga además al Tesoro la autoridad para sancionar a otras personas vinculadas al sector del oro en Nicaragua y para prohibir inversiones estadounidenses en otros sectores de la economía nicaragüense.

El subsecretario del Tesoro sobre Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian Nelson, arremetió en un comunicado contra “los reiterados ataques del régimen contra la democracia y contra miembros de la sociedad civil, así como la injustificada detención de presos políticos”.

Con las nuevas disposiciones, Estados Unidos “puede usar y usará todas las herramientas para negar al régimen los recursos que necesita para seguir socavando las instituciones democráticas”.

Más contenido de esta sección
La Policía brasileña desmanteló una banda dedicada al robo de camionetas de alta gama, que eran llevadas a Argentina, Chile y Paraguay para luego ser comercializadas de forma ilegal, informaron este viernes fuentes oficiales.
China suspendió sus importaciones de pollo de Brasil durante 60 días por un caso de gripe aviar detectado en una granja del país suramericano, afirmó este viernes el ministro de Agricultura brasileño, Carlos Fávaro.
El papa León XIV instó este viernes a los gobiernos a “aplicarse para construir sociedades civiles armónicas y pacíficas”, algo que puede “realizarse sobre todo invirtiendo en la familia, fundada sobre la unión estable entre el hombre y la mujer”, en un discurso al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cerró este viernes una gira de cuatro días por Oriente Medio sin pisar Israel, que ha guardado un silencio estudiado sobre los hitos del viaje mientras una sensación de abandono se extiende entre la población.
La organización que concede los premios de fotoperiodismo World Press Photo anunció este viernes que “suspende” la atribución de la autoría al fotógrafo vietnamita de Associated Press (AP) Nick Út de la célebre instantánea El terror de la guerra (The Terror of War), tomada en Vietnam en 1972 y galardonada en 1973.