18 may. 2025

EEUU no quiere dar “falsas expectativas” a Paraguay sobre donación de vacunas contra el Covid-19

El encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, Joseph Salazar, dijo que no desea generar expectativas sobre la donación de vacunas contra el Covid-19 a nuestro país. Sin embargo, señaló que podría haber noticias en las próximas semanas.

salazar y eacevedo palacio de gobierno

Joseph Salazar, encargado de Negocios de EEUU en Paraguay y el ministro Euclides Acevedo, en conferencia de prensa.

Foto: Gentileza.

Joseph Salazar se reunió este lunes con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en el Palacio de Gobierno para abordar varios puntos, entre ellos la necesidad que tiene el Paraguay referente al arribo inmediato de vacunas contra el Covid-19.

Hace algunas semanas, Estados Unidos anunció que donará unas 80 millones de vacunas a países amigos de la región para contribuir con la campaña de inmunización contra el Covid-19.

En ese sentido, el encargado de Negocios de la Embajada de EEUU aseguró que no desea generar “falsas expectativas” referentes a una posible donación de los biológicos a Paraguay.

“No quiero darles expectativas falsas, pero en las próximas semanas esperamos poder dar noticias buenas. No tengo ninguna noticia sobre lotes o cuándo”, dijo Salazar tras la reunión con Abdo Benítez.

Relacionado: EEUU donará más dosis y coordina reparto con el decepcionante Covax

El alto funcionario de los Estados Unidos señaló que Abdo Benítez le solicitó ayuda para el acceso a las vacunas contra el coronavirus. “El Presidente nos ha dicho con elocuencia sobre las necesidades del país en este asunto y estamos pendientes de noticias al respecto”, dijo.

En el mismo sentido, Joseph Salazar explicó que son muchos los países que han solicitado la colaboración de EEUU respecto a los biológicos y que la prioridad será que los mismos sean distribuidos de forma equitativa entre los países amigos.

El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, reiteró que se expuso al representante de EEUU la necesidad del Paraguay en cuanto a las vacunas. Aseguró que el objetivo es que las mismas lleguen pronto y en la mayor cantidad posible.

Las 80 millones de vacunas que EEUU anunció que donará en la región serán distribuidas entre unos 30 países y se espera que un lote pueda llegar a Paraguay.

Relacionado: EEUU enviará al extranjero 20 millones de dosis más contra el Covid antes de julio

Acevedo reiteró que para el próximo jueves se aguarda el arribo de las 134.000 vacunas enviadas mediante el mecanismo Covax y que el embajador en Catar informó que el sábado llegarán otras 100.000 dosis de las vacunas Moderna.

Paraguay sigue como uno de los países con el peor índice de vacunación de la región, mientras atraviesa por una ola de muertes y contagios por Covid-19.

Esta será la primera vez que Estados Unidos comparta con el resto del mundo vacunas aprobadas para uso interno —las de Moderna, Pfizer y Johnson & Johnson—, ya que anteriormente había anunciado el envío entre mayo y junio de 60 millones de dosis de AstraZeneca, que aún no ha recibido el visto bueno de los reguladores estadounidenses.

Más contenido de esta sección
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Un avión de la empresa Paranair con 28 pasajeros a bordo, que debía aterrizar en el aeropuerto Silvio Pettirossi de Luque, desvió su itinerario y bajó en Pedro Juan Caballero, debido a la fuerte tormenta que afectó al Departamento Central. Los ocupantes se encuentran a salvo.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso un fuerte temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
El presidente de la República, Santiago Peña, participó este domingo de la entronización del papa León XIV y posteriormente saludó al Sumo Pontífice. El mandatario compartió qué se dijeron en la conversación.