20 nov. 2025

EEUU no cree que pueda decidir sobre vacunas a niños antes de final de año

Los expertos epidemiológicos del Gobierno de Estados Unidos no creen que pueda tomarse una decisión sobre la vacunación contra el coronavirus a menores de doce años antes de que acabe el año.

Vacuna Covid.jpg

Las 300.000 dosis de vacunas anti-Covid llegarán de forma gradual al país.

Foto: EFE

Así lo admitió el principal epidemiólogo del Gobierno estadounidense, Anthony Fauci, en la rueda de prensa del equipo de respuesta contra la pandemia de la Casa Blanca.

Fauci explicó que todavía está en proceso de estudio la posibilidad de vacunar a niños por debajo de los 12 años y hay dos compañías que están analizando dicha posibilidad por grupos (de 9 a 12 años, de 6 a 9, de 2 a 6 y de 6 meses a 2 años).

Pero advirtió que no cree que haya “suficiente información” para tomar una decisión al respecto hasta finales de este año o principios del que viene.

El Gobierno de Estados Unidos ha decidido poner el foco en la población joven para extender la vacunación contra el Covid-19 y este martes los expertos de la Casa Blanca dirigieron sus mensajes a los alumnos de secundaria y a los universitarios para que se inmunicen contra el virus.

Cuando el 60% de la población adulta ha recibido ya al menos una dosis, y en un momento en el que en todo el país se celebran las graduaciones de fin de curso y es tradición que los adultos den sus consejos a los jóvenes, el asesor de la Casa Blanca Andy Slavitt aportó el suyo.

Lea más: OMS pide a países ricos no vacunar a niños y donar las dosis a Covax

“Vacúnense. Es lo más importante que pueden hacer en este momento. Les ayudará a ustedes y al resto a volver a la vida normal antes”, dijo Slavitt, quien además contó una experiencia personal para animar a la vacunación, al explicar que su hijo se contagió y es uno de esos enfermos que mantiene síntomas a largo plazo.

Según los datos que aportaron los expertos, en este momento en el que la incidencia media semanal es más baja que nunca, en los niveles del inicio de la pandemia, los pacientes de Covid-19 tienden ahora a ser jóvenes y una de cada tres hospitalizaciones es de menores de cincuenta años.

La directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), Rochelle Walensky, ofreció cifras sobre los niveles de inmunización en adolescentes.

Desde que se aprobó la vacunación para los adolescentes de entre 12 y 15 años ha habido 600.000 vacunaciones, y en total se han inmunizado 4,1 millones de entre 12 y 17 años.

Fauci, por otro lado, volvió a aportar datos de distintos estudios que demuestran que las vacunas que se están administrando en Estados Unidos neutralizan el contagio del virus y sus distintas variantes.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.