28 ago. 2025

EEUU niega estar involucrado en supuesto complot

Estados Unidos negó este miércoles estar involucrado en un “complot para derrocar” al presidente venezolano, Nicolás Maduro, después de que las autoridades del país suramericano afirmaran haber detenido a dos “mercenarios” estadounidenses que según ellas planeaban “acciones terroristas”.

En declaraciones a EFE, un portavoz del Departamento de Estado expresó “preocupación” por el anuncio de la detención de ciudadanos estadounidenses en Venezuela y afirmó que el Gobierno está “trabajando para recopilar más información” sobre lo ocurrido.

La misma fuente rechazó ofrecer más detalles “por cuestiones de privacidad”, pero remarcó que la Administración de Joe Biden no está detrás de ninguna conspiración terrorista.

“Cualquier afirmación de que Estados Unidos está involucrado en un complot para derrocar a Maduro es categóricamente falsa. Estados Unidos sigue apoyando una solución democrática a la crisis política en Venezuela”, explicó.

El portavoz subrayó que el Gobierno de Maduro ya ha detenido en el pasado a ciudadanos estadounidenses “sin justificación ni debido proceso” y recordó que el Departamento de Estado desaconseja viajar a Venezuela.

Maduro anunció el arresto de siete personas a las que calificó de “mercenarios” extranjeros, de las cuales dos eran de Estados Unidos, dos de Colombia y tres de Ucrania. Según el mandatario, los extranjeros planeaban “desarrollar acciones terroristas en Venezuela”, país que vive una crisis tras las elecciones presidenciales del 28 de julio, en las que Maduro fue proclamado ganador pese a las denuncias de fraude. EFE

Más contenido de esta sección
Los aranceles de Estados Unidos aplicados a las importaciones de India, que desde principios de mes eran del 25%, se duplicaron el miércoles al 50%, una forma del presidente Donald Trump de castigar a Nueva Delhi por comprar petróleo de Rusia.
Un escándalo por supuestos sobornos en la compra de medicamentos a través de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) sacudió en los últimos días al Gobierno de Javier Milei, quien fue denunciado ante la Justicia junto a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
El papa León XIV pidió este miércoles que “se respete plenamente el derecho humanitario en Gaza”, en particular “el uso indiscriminado de la fuerza y el desplazamiento forzado de poblaciones”, en un nuevo llamamiento para que cese la guerra en Tierra Santa.
Washington envía un crucero lanzamisiles y un submarino nuclear al Caribe para combatir el narcotráfico. Tiene en la mira al Gobierno de Nicolás Maduro, que anuncia operaciones de patrullaje.