28 may. 2025

EEUU moviliza más tropas ante un eventual ataque iraní

Estados Unidos está incrementando sus tropas en Oriente Medio para prepararse ante un eventual ataque iraní contra objetivos israelíes u occidentales, indicó ayer el medio USA Today. Esa ofensiva podría tener lugar “muy pronto y sin aviso previo”, añadió en su página web, citando a dos altos cargos sin identificar.
El diario The Wall Street Journal había adelantado ayer también que Israel se está preparando para un posible ataque de Irán que podría ocurrir tan pronto, entre ayer y hoy. Ese rotativo, no obstante, citó otra fuente según la cual el Gobierno iraní sigue discutiendo planes para atacar a Israel y no ha tomado una decisión final.

Irán ha amenazado con represalias a Israel por el ataque contra el Consulado iraní en Damasco, que mató la semana pasada a siete miembros de la Guardia revolucionaria iraní, además de destruir el edificio anexo a la Embajada de Teherán, que era la residencia del embajador iraní.

La Casa Blanca consideró que las amenazas de Irán contra Israel son “creíbles” y subrayó que Joe Biden está en contacto con el Gobierno israelí para que “tengan todo lo que necesitan” para defenderse. EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes que representantes de la Unión Europea (UE) han pedido “fijar rápidamente las fechas de la reunión” para llegar a un acuerdo comercial, tras la amenaza del gobernante de imponer un arancel del 50 % al bloque por no ver avance en las negociaciones.
A principios de la Edad de Bronce, un trozo de pan fue enterrado bajo una casa recién construida en la actual Turquía. Cinco milenios después, unos arqueólogos lo desenterraron y ayudaron a una panadería local a recrear la receta.
Una insólita polémica se desató en Argentina sobre el nivel de precios, cuando el actor Ricardo Darín se valió del elevado precio de las empanadas para cuestionar la situación económica y el propio ministro de Economía, Luis Caputo, lo contradijo.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este lunes que está valorando la posibilidad de retirar otros 3.000 millones de dólares en subvenciones para Harvard con el propósito de desviarlos a centros de formación profesional, e insistió en que la prestigiosa universidad aún no ha enviado las listas de alumnos extranjeros que reclama su gobierno.
El consumo de alcohol puede conllevar mayor riesgo de desarrollar cáncer de páncreas, uno de los que tienen mayores tasas de mortalidad, de acuerdo con un estudio publicado este lunes por la Agencia Internacional sobre la Investigación del Cáncer (IARC), parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Israel rechazó este lunes una última propuesta estadounidense para un alto el fuego en Gaza, con una duración de dos meses a cambio de diez rehenes vivos, y la negociación del fin de la ofensiva, e insistió en que sigue respaldando el esquema propuesto por Steve Witkoff, enviado de la Casa Blanca para Oriente Medio.