07 nov. 2025

EEUU mata a comandante proiraní en ataque a Irak

Un ataque aéreo de Estados Unidos en Irak mató el miércoles a un comandante de un grupo armado proiraní que estaba involucrado en la ofensiva contra las tropas de Washington, informó el ejército estadounidense.

US conducts strike in Iraq targeting pro-Iran militia leader

Las fuerzas de seguridad iraquíes retiran un camión quemado, el cual fue blanco de un ataque con drones estadounidenses en el distrito de Mashtal, al este de Bagdad, Irak, este miércoles 7 de febrero de 2024. El Comando Central de Estados Unidos (Centcom) reveló que sus fuerzas llevaron a cabo un ‘ataque unilateral’ en Irak contra un líder de la milicia pro-iraní Kataeb Hezbolá en respuesta a ataques contra miembros del servicio estadounidense.

Foto: Ahmed Jalil (EFE).

La incursión se produjo “en respuesta a los ataques contra miembros del servicio estadounidense” y mató a un comandante de las Brigadas Hezbolá “responsable de planificar y participar directamente en ataques contra las fuerzas estadounidenses en la región”, dijo el comando central del ejército en las redes sociales.

“No hay indicios de daños colaterales o víctimas civiles en este momento”, agregó.

Washington lanzó una oleada de ataques contra objetivos vinculados a Irán en Irak y Siria la semana pasada tras el asesinato de tres soldados estadounidenses en la vecina Jordania el 28 de enero.

“Estados Unidos seguirá tomando las medidas necesarias para proteger a nuestro pueblo. No dudaremos en responsabilizar a todos aquellos que amenacen la seguridad de nuestras fuerzas”, añadió el comando militar de Estados Unidos en Oriente Medio (Centcom).

Un miembro de Kataeb Hezbolá -que anunció que suspendía la violencia contra las fuerzas estadounidenses tras el mortífero ataque de Jordania- confirmó la muerte de un comandante responsable del “expediente militar” en Siria, identificándolo como Abu Baqr al-Saadi.

El Hashed al-Shaabi, una coalición de paramilitares principalmente proiraníes integrados ahora en las fuerzas de seguridad regulares iraquíes, también confirmó la muerte de Saadi en un comunicado.

Un funcionario del ministerio del Interior dijo que un total de tres personas -dos dirigentes de Kataeb Hezbolá y su conductor- murieron en el ataque, llevado a cabo por un dron en el barrio de Machtal, al este de Bagdad.

Fuerzas de seguridad fueron desplegadas en la zona, bloqueando el acceso al barrio luego del ataque, constató un fotógrafo de la AFP.

Luego en la noche, los restos de un automóvil fueron removidos del área.

Las tropas estadounidenses y aliadas han sido atacadas más de 165 veces en Oriente Medio desde mediados de octubre en una campaña llevada a cabo por grupos armados respaldados por Irán y enfadados por el apoyo estadounidense a Israel en la guerra de Gaza.

Estados Unidos considera como un grupo terrorista a Kataeb Hezbolá, que podría haber participado en el ataque de Jordania, de acuerdo con Washington.

El Hashed al-Shaabi ha dicho que 16 de sus combatientes murieron y 36 personas resultaron heridas en los ataques estadounidenses del viernes, que según Washington alcanzaron 85 objetivos en siete lugares diferentes de Irak y Siria.

“Apuntar a Hashed al-Shaabi es jugar con fuego”, advirtió el domingo el líder del grupo, Faleh Al Fayyad.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos afirmó que al menos 29 combatientes proiraníes habían muerto en Siria.

Estados Unidos e Irak iniciaron conversaciones sobre el futuro de la presencia de tropas lideradas por Washington en enero, tras la petición del primer ministro iraquí de un calendario para su retirada.

Washington tiene unos 900 soldados en Siria y 2.500 en Irak como parte de una coalición internacional contra el grupo Estado Islámico.

Sus tropas en Irak están desplegadas por invitación de Bagdad, pero las de Siria se encuentran en zonas fuera del control del gobierno sirio.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.