05 jul. 2025

EEUU mantiene en el 1,6 % su cálculo de crecimiento del PIB en 2016

Washington, 30 mar (EFE).- El Gobierno estadounidense divulgó hoy su tercera y última estimación de la evolución en 2016 del producto interior bruto (PIB), que creció un 1,6 %, igual que en los otros dos cálculos anteriores.

En la imagen, un vehículo Ford Focus de la empresa multinacional estadounidense fabricante de automóviles Ford, en una fábrica de de Flat Rock, Michigan, Estados Unidos. EFE/Archivo

En la imagen, un vehículo Ford Focus de la empresa multinacional estadounidense fabricante de automóviles Ford, en una fábrica de de Flat Rock, Michigan, Estados Unidos. EFE/Archivo

Mientras, en el último trimestre del año pasado el PIB avanzó a una tasa anual de 2,1 %, dos décimas por encima de la estimación previa del 1,9 %.

Más contenido de esta sección
Tras una espera de 102 años y gracias a una enorme inversión de 1.400 millones de euros, las aguas del río Sena de París, Francia, vuelven a ser consideradas aptas para el baño con la apertura de tres zonas, una de ellas con vistas a la torre Eiffel, a partir de mañana y hasta el 31 de agosto.
Rusia ha incrementado el uso de armas químicas en su contienda contra Ucrania, según las agencias de inteligencia de Países Bajos, informó este viernes el ministro neerlandés de Defensa, Ruben Brekelmans.
León XIV inicia el domingo sus vacaciones estivales, tras dos meses en el Vaticano marcados por su interés de unificar la Iglesia y recuperar el peso de la función papal, lo que presagia un pontificado más clásico que el de su predecesor argentino.
El Ministerio de Salud de Argentina fue aceptado este jueves como querellante en la causa del fentanilo contaminado de HBL Pharma que ha provocado una verdadera crisis sanitaria en el país, con 91 infectados y 53 muertos, una cifra que continúa en aumento conforme avanza la investigación.
La denominada ley “grande y hermosa”, impulsada por Donald Trump para consolidar la agenda de su segundo mandato, aprobada este jueves por el Congreso estadounidense, incluye partidas presupuestarias para su política migratoria, exenciones fiscales y recortes a la cobertura médica.
El Gobierno argentino ordenó interrumpir el suministro de gas natural a industrias y estaciones de GNC a fin de priorizar el abastecimiento en los hogares, en medio de una ola de frío polar que registra temperaturas récord.