06 sept. 2025

EE.UU. limita por primera vez las emisiones de CO2 de futuras plantas de energía

Washington, 20 sep (EFE).- El Gobierno de Estados Unidos anunció hoy medidas que fijarán, por primera vez, límites nacionales a las emisiones de dióxido de carbono (CO2), que influyen en el cambio climático, de las futuras plantas de energía.

La propuesta limita las emisiones de las nuevas plantas alimentadas por gas natural a 454 kilogramos de dióxido de carbono por megavatio-hora, y en el caso de las nuevas plantas alimentadas por carbón, a 500 kilogramos por megavatio-hora. EFE/Archivo

La propuesta limita las emisiones de las nuevas plantas alimentadas por gas natural a 454 kilogramos de dióxido de carbono por megavatio-hora, y en el caso de las nuevas plantas alimentadas por carbón, a 500 kilogramos por megavatio-hora. EFE/Archivo

“La ciencia nos dice que el cambio climático es real”, afirmó la directora de la Agencia de Protección Ambiental (EPA), Gina McCarthy en una conferencia en el Club Nacional de la Prensa.

Añadió que “la ciencia nos dice que la actividad humana afecta a ese cambio y que debemos encararlo ahora, ya”.

“Por eso necesitamos dar pasos para limitar la contaminación con carbono que procede de las plantas de energía”, enfatizó McCarthy.

El presidente de EE.UU., Barack Obama, había prometido medidas para minimizar la emisión de carbono de las plantas generadoras de energía, y las propuestas ahora se aplicarán a las nuevas plantas, no a las existentes, dijo la funcionaria.

Esas reglas requerirán que las plantas de energía que queman carbón capturen y almacenen una porción del dióxido de carbono que emiten, algo que la industria sostiene que es tan costoso que impedirá la construcción de plantas nuevas.

“Las normas sobre contaminación con carbono son flexibles y sus metas pueden alcanzarse”, señaló, no obstante, McCarthy. “Abren la senda a la nueva generación de plantas de energía”, aseguró la responsable.

La propuesta limita las emisiones de las nuevas plantas alimentadas por gas natural a 454 kilogramos de dióxido de carbono por megavatio-hora, y en el caso de las nuevas plantas alimentadas por carbón, a 500 kilogramos por megavatio-hora, de acuerdo con las informaciones adelantadas al diario The New York Times.

Actualmente, una planta típica de carbón estadounidense emite alrededor de 820 kilogramos de dióxido de carbono por hora.

Más contenido de esta sección
Un tiburón mató el sábado a un surfista en una conocida playa de Sídney, informaron la policía y los equipos de rescate australianos, un incidente poco frecuente que obligó a cerrar varias playas.
Afganistán cierra una semana infernal tras un terremoto que ha causado 2.200 muertos y ha expuesto las fracturas de una nación que ya vivía al límite, un gobierno sin experiencia, una población atrapada por crisis superpuestas y una comunidad internacional que no sabe cómo ayudar.
El ataque militar de Estados Unidos de esta semana a la embarcación venezolana en el que murieron once personas, que la Casa Blanca justifica en la lucha contra el narcotráfico y amenaza con repetir, ha generado cuestionamientos y elevado las tensiones en la región del Caribe.
El Ejército israelí anunció este viernes que “en los próximos días” empezará una oleada de ataques contra edificios de varias plantas de la ciudad de Gaza (norte de la Franja) que se hayan “convertido en infraestructura terrorista”.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este viernes el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la mpox (viruela símica), declarada desde agosto del pasado año, ante el descenso de casos en países especialmente afectados como la República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda.
El papa León XIV canonizará el domingo al primer santo milenial, el italiano Carlo Acutis, el “influencer de Dios” que dedicó gran parte de su corta vida a difundir la fe católica en internet.