18 sept. 2025

EEUU: Investigan muerte de una australiana a manos de la Policía

Las autoridades policiales del estado de Minesota (Estados Unidos) investigan la muerte de una ciudadana australiana el pasado sábado por la noche a manos de un agente de Policía de Minneapolis que no llevaba activada la cámara de seguridad corporal obligatoria.

policia eeuu.jpg

Foto: laconexionusa.com

EFE.

Según un comunicado de la Oficina de Aprehensión Criminal del Departamento de Seguridad Pública de Minesota (BCA), dos policías acudieron al lugar de los hechos a las 23.30, en respuesta a una llamada de emergencia, y uno de ellos abrió fuego contra la mujer y la mató por razones que aún se desconocen.

Sin embargo, y aunque es obligatorio en la ciudad, la Policía no llevaba encendida las cámaras corporales y no existe prueba grabada del incidente.

La alcaldesa de Minneapolis, Betsy Hodges, aseguró este domingo en rueda de prensa que se trataba de un incidente “trágico” y mostró su sorpresa sobre por qué las cámaras corporales de los oficiales no estaban encendidas.

“Todos queremos saber más, quiero saber más. Hago un llamamiento al BCA para que comparta tanta información como puedan lo más rápido posible”, añadió.

El Departamento de Relaciones Exteriores y Comercio de Australia está proporcionando asistencia consular a la familia de la mujer.

“Este es un momento muy difícil para nuestra familia. Estamos tratando de aceptar esta tragedia y entender por qué esto ha sucedido. No haremos ningún otro comentario o declaración y les pediremos que respeten nuestra privacidad”, mantuvo la familia de la fallecida a través de un comunicado emitido por la agencia.

La mujer ha sido identificada por sus familiares y amigos de la ciudad como Justine Damond, de 40 años, apellidada Ruszczyk de soltera, que era profesora de yoga y meditación y se iba a casar en un mes con su prometido Don Damond.

Este es el segundo caso controvertido en el que se ha visto envuelta la Policía de Minesota, ya que en 2016 un agente disparó y mató a Philando Castile –un ciudadano afroamericano que fue parado en su coche, mientras su pareja lo retransmitía en directo por una red social–, y eleva el debate sobre el uso desproporcionado de la fuerza por parte de la Policía en Estados Unidos.

En la grabación de la Policía se escucha a Castile advertir al agente que llevaba un arma, para cuya tenencia tenía permiso, pero el agente le disparó en repetidas ocasiones.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).