14 oct. 2025

EEUU insiste en una investigación “transparente” del origen del coronavirus

El secretario de Salud estadounidense, Xavier Becerra, pidió estudios “independientes y transparentes” del origen del coronavirus causante del Covid-19, durante su intervención en la asamblea anual de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

China Covid-19.jpg

Los investigadores complementaron el estudio con registros muy precisos de viajeros.

Foto: Reuters

“Tenemos que entender mejor la pandemia con el fin de poder responder mejor a amenazas futuras, y los estudios del origen del Covid-19 tienen que ser transparentes, basados en la ciencia y en la independencia de los expertos”, subrayó Becerra por videoconferencia.

Estados Unidos manifestó en febrero su insatisfacción con los resultados preliminares de las investigaciones realizadas a principios de este año por expertos internacionales en Wuhan (China) para buscar el posible origen de la pandemia, y consideró que las autoridades chinas habían ocultado datos a esa misión de la OMS.

Los expertos indicaron entonces, tras cuatro semanas de trabajo en China, que la hipótesis más probable del origen del nuevo coronavirus era que se había transmitido al ser humano desde animales salvajes vía una o más especies que actuaron como intermediarias.

En su informe también indicaban que la hipótesis menos probable era la del origen en un laboratorio y tampoco consideraba demasiado plausible el contagio a través de alimentos congelados importados, una teoría aireada por medios oficiales chinos.

Lea más: En tres semanas las muertes por Covid superarán a las de todo 2020

El responsable de Salud de EEUU pidió también que Taiwán sea aceptado como observador en la OMS, un día después de que la isla volviera a ser vetada en la asamblea por China.

“Debemos reforzar la seguridad sanitaria y la preparación ante las pandemias para estar mejor preparados de cara a la próxima crisis sanitaria mundial”, añadió Becerra, quien en su intervención no mencionó un posible tratado internacional en este sentido, algo que sí piden la Unión Europea y varios otros países.

Sí que reclamó el establecimiento de mecanismos de financiación sostenibles de la labor de la OMS, “para poder rendir cuentas y que puedan ser supervisados adecuadamente”.

Becerra abogó asimismo por “mejorar la capacidad de investigación y fabricación de terapias y vacunas”, así como impulsar la formación de personal sanitario.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entregó la Medalla Presidencial de la Libertad de manera póstuma al activista conservador Charlie Kirk, quien fue asesinado el 10 de septiembre y habría cumplido 32 años este martes.
Los mercados de bonos y acciones de Argentina se derrumbaron este martes, después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, condicionara el alcance de la ayuda financiera prometida al país suramericano al resultado de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.
En la comunidad de Vila Portes, ubicada en Brasil, no muy distante del Puente Internacional de la Amistad, incautaron armas de fuego y electrónicos valuados en unos USD 37.000.
El vocero del Ejército israelí destacó el valor simbólico y religioso de recuperar los cuerpos de las víctimas tras el acuerdo de paz entre Israel y la organización política y paramilitar palestina Hamás.
El Gobierno de Argentina anunció este lunes un plan para reforzar las medidas de seguridad en la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay, clave para la salida de buques de carga de cinco países suramericanos hacia el Atlántico.
Desde la Embajada del Estado de Israel en Paraguay celebraron el acuerdo de paz que pone fin al conflicto entre su país y Hamás, pero aseguraron que el grupo terrorista debe “entregar los cuerpos de los 28 israelíes asesinados que aún permanecen en Gaza” para que la implementación sea sostenida.