31 may. 2024

EEUU iniciaría investigación a Hugo Velázquez, según fiscal

Estados Unidos habría recibido la documentación correspondiente desde Paraguay para investigar al vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, según lo anunció el fiscal Manuel Doldán.

Hugo Velázquez.jpg

Hugo Velázquez engrosa la lista negra de los EEUU.

Foto: Archivo Última Hora.

El Ministerio Público de Paraguay recibió el acuse de recibo de una carta rogatoria —después de una semana— por parte del Departamento de Justicia de Estados Unidos, con relación a la designación de “significativamente corrupto”, en alusión al vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, según confirmó el fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, a la emisora local 780 AM.

Desde el Departamento de Justicia de EEUU habría una respuesta y por el momento, según señaló Doldán, ya se habría designado un abogado litigante que se encargará de reunir la documentación y analizar lo solicitado por la Justicia paraguaya, en el marco de una solicitud de cooperación internacional, para finalmente comunicar la información respectiva al representante del caso del Ministerio Público de Paraguay.

Asimismo, descartó que haya pedido de extradición, ni para el ex mandatario paraguayo Horacio Cartes, ni para el actual vicepresidente Hugo Velázquez. También aclaró que no se trata de una investigación penal, sino de una solicitud de asistencia jurídica. En Estados Unidos también se podría eventualmente rechazar el pedido de la Fiscalía de Paraguay por falta de cumplimiento de requisitos formales o por otras cuestiones legales que obstruyan el proceso, según especificó Doldán.

Días atrás, el embajador de EEUU en Paraguay, Marc Ostfield, sostuvo que aguardan la decisión del Departamento de Estado con relación a las evidencias que puedan tener sobre los que fueron nombrados recientemente “significativamente corruptos”.

Lea más: Embajador de EEUU espera decisión del Departamento de Estado sobre Cartes y Velázquez

Este año, tanto el ex presidente paraguayo Horacio Cartes como el actual vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, fueron declarados “significativamente corruptos” por el país norteamericano.

Sobre las eventuales nuevas designaciones que puedan surgir sobre otros políticos, Ostfield aclaró que seguirán trabajando contra la corrupción empleando todas las herramientas disponibles, ya sea la restricción de visa, sanciones financieras, extradiciones, entre otras.

Para Estados Unidos, Velázquez habría obstruido una investigación que lo amenazaba a él y sus intereses financieros, y habría un soborno que rondaría los un millón de dólares.

Con respecto a Cartes, Estados Unidos lo acusó de usar la presidencia de Paraguay para obstruir una investigación del crimen transnacional que involucraba a su socio. Esto habría permitido al ex presidente a ser parte en actividades corruptas, terroristas y otras consideradas ilícitas por EEUU.

La actual designación implica una prohibición de entrada a EEUU y no poder utilizar su dinero en dicho país.

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal-policial allanó este viernes un local comercial en el Mercado 4 de Asunción de donde se incautaron mercaderías varias ingresadas presumiblemente de contrabando con resistencia e intervención de personal táctico.
El Ministerio de Salud informó sobre un brote de varicela en el Colegio de Policías de Encarnación, en el Departamento de Itapúa. Un total de 10 aspirantes a policía presentan los síntomas y fueron aislados, mientras que unas 200 fueron vacunadas.
Un hombre que tenía prisión domiciliaria fue detenido como sospechoso del robo del celular de una mujer en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
Alumnos del colegio Nueva Asunción de Remansito dan clases bajo árboles desde hace unos tres años. Un total de 45 alumnos de tres cursos son los afectados, mientras los padres piden ayuda para poder terminar de construir las tres aulas faltantes.
Una boda comunitaria unió este viernes a 91 parejas en la ciudad de Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Un agente de la Policía Nacional fue detenido por supuestamente intentar robar carne de un minimercado en Barrio Obrero, de Asunción.