20 nov. 2025

EEUU está listo para tomar “medidas fuertes” contra Rusia

Estados Unidos está dispuesto a tomar “medidas fuertes” contra Rusia por la guerra en Ucrania, pero la cooperación total de Europa es crucial, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, tras conversaciones con el enviado de la UE para sanciones a Moscú.

UKRAINE-RUSSIA-CONFLICT-WAR

Un rescatista ucraniano se encuentra en una habitación del edificio del gobierno ucraniano dañado el día anterior durante un ataque aéreo masivo ruso, en Kiev el 8 de septiembre de 2025, en medio de la invasión rusa de Ucrania.

Foto: AFP.

Bessent se refirió al conflicto mientras funcionarios estadounidenses y europeos sostienen reuniones desde el lunes y hasta el martes -según un funcionario de la UE- para intensificar la coordinación sobre sanciones contra a Moscú.

El enviado de sanciones de la Unión Europea, David O’Sullivan, quien ha encabezado la ofensiva global del bloque para prevenir la evasión de sanciones por parte de Moscú, lidera la delegación europea en Washington.

Bessent escribió en un mensaje en X después de la reunión del lunes que “todas las opciones siguen sobre la mesa” como parte de la estrategia del presidente Donald Trump para apoyar las negociaciones de paz entre Moscú y Kiev.

Puede leer: Rusia recibe las amenazas de EEUU con mucha seriedad

La negociación tradicional “no ha funcionado”, añadió Bessent. “Estamos dispuestos a tomar medidas fuertes contra Rusia, pero nuestros socios europeos deben unirse plenamente a nosotros para tener éxito”.

También destacó que Estados Unidos y la UE están alineados sobre la importancia de poner fin a la guerra en Ucrania.

Una fuente familiarizada con las discusiones dijo a la AFP que la reunión del lunes duró menos de dos horas y abordó posibles sanciones económicas y acciones arancelarias contra Moscú.

Los funcionarios estadounidenses presentes incluyeron a miembros del Departamento del Tesoro, la Casa Blanca, el Departamento de Estado y la oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos, añadió la fuente bajo condición de anonimato.

Trump amenazó el domingo con imponer más sanciones a Rusia, después de que el Kremlin desatara su mayor ataque aéreo contra Ucrania.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.
Las autoridades hongkonesas localizaron este sábado un artefacto sospechoso de ser una bomba de la Segunda Guerra Mundial en una zona en obras vinculada a la ampliación del Aeropuerto Internacional de Hong Kong, uno de los mayores intercambiadores aéreos del mundo y pieza clave del desarrollo económico regional.
Al menos 22 personas resultaron heridas el viernes luego de que una fuerte explosión desencadenara un incendio en un parque industrial que alberga varias empresas químicas y de otros sectores al sur de la capital de Argentina, informaron las autoridades.