02 jul. 2025

EEUU envió donación en avión militar más grande del mundo

28415555

Imponente. Gran expectativa causó la llegada del C.5 Galaxy de la Fuerza Aérea de EEUU.

DANIEL DUARTE

La Embajada de los EEUU, a través de su Oficina de Cooperación de Defensa (ODC), realizó una donación de la Guardia Nacional de Massachussets (MANG, por sus siglas en inglés) a las Fuerzas Militares de la República del Paraguay (FFMM), de 2 carros hidrantes y de equipos de protección personal (PPE) de lucha contra incendios, en una ceremonia que se llevó a cabo ayer en el asiento de la I Brigada Aérea de Luque.

Participaron altas autoridades del Ministerio de Defensa Nacional, de las Fuerzas Militares, de la Policía Nacional, así como también del Embajador (y ex bombero voluntario) Marc Ostfield, representantes de la Guardia Nacional de Massachusetts, de la ODC de la Embajada de EEUU, entre otros invitados

Este importante aporte arribó en un avión militar C5 Súper Galaxy (uno de los aviones más grandes del mundo) de parte de la Guardia Nacional de Massachussets.

El listado de equipos a ser donados incluye a 2 carros hidrantes de bomberos, 50 mangueras, 10 boquillas para manguera, 70 pantalones, 70 chaquetas, 24 equipos antidisturbios, 28 chalecos de protección balística y 4 Bambi buckets.

Esta donación se realiza en el marco de la cooperación existente por más de 20 años entre las mencionadas instituciones y cuyo objetivo es el de mejorar la capacidad de respuesta de las FFMM en apoyo a la ciudadanía ante casos de incendios forestales y de esta manera cooperar con la sociedad civil.

MUCHO INTERÉS. La llegada del C-5 Súper Galaxy de la USAF despertó mucho interés en el personal del aeropuerto Silvio Pettirossi y expertos en temas aeronáuticos, ya que pocas veces se ve en nuestro país este tipo de aviones.

El C-5 Galaxy es un gran avión de transporte militar estadounidense, diseñado y construido por Lockheed, y actualmente mantenido y mejorado por su sucesor, Lockheed Martin. Proporciona a la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) capacidad de transporte estratégico pesado de alcance intercontinental, pudiendo llevar cargas descomunales y sobredimensionadas, incluyendo todas las cargas aéreas certificables.

Es capaz de transportar casi cualquier tipo de equipo militar, incluyendo objetos voluminosos como el vehículo lanza puentes (M60 AVLB) del Ejército, de 67 Tm, desde Estados Unidos a cualquier lugar del mundo, y de acomodar hasta seis helicópteros Boeing AH-64 Apache o cinco M2/M3 Bradley a la vez.

La USAF ha operado el C-5 desde 1969. En esa época, el transporte aéreo apoyó las operaciones militares de Estados Unidos en los principales conflictos, incluyendo Vietnam, Irak, Yugoslavia y Afganistán

A diferencia de su homólogo soviético (ahora ucraniano), el Antonov An-124 Ruslan de uso tanto civil como militar, el C-5 se limita por completo al ámbito militar y gubernamental.

2 son los carros hidrantes donados por la Guardia Nacional de Massachussets, además de equipos antiincendios.

167,7 millones de USD es el costo aproximado del Super Galaxy, mientras que cada hora de vuelo cuesta 57 mil USD .

28415962

Descarga de equipos. Uno de los carros donados para el combate de incendios desciende del avión C-5 Súper Galaxy.

D.D.

Más contenido de esta sección
La celebración del cumpleaños del ex presidente Horacio Cartes será en la sede de la Junta de Gobierno del Partido Colorado, y como ya es costumbre, recibirá el saludo de los colorados que buscan rendirle pleitesía. Se prevé la presencia de funcionarios públicos, ministros, parlamentarios, concejales y del presidente Santiago Peña.
El abogado especializado en Criminología Juan Martens señala que el Gobierno tiene una visión reduccionista de la seguridad y no ataca causas como la desigualdad.
En redes sociales, se viralizó un video en el que se ve a una docente de Santaní agradeciendo a Freddy D’ Ecclesiis, gobernador de San Pedro, por la donación de un bebedero de agua. Analista cuestionó que la educadora sea obligada a agradecer por ínfima ayuda.
La Central Unitaria de Trabajadores-Auténtica (CUT-A) se pronunció en contra del bajo aumento que hizo Santiago Peña al salario mínimo. Cuestionó que la ministra Mónica Recalde no haya cumplido su promesa de una reunión con dirigentes sindicales.
Gustavo Leite sacó un comunicado para aclarar que se acabó su relación con la empresa Juno SA, que recibía las maquinarias de Alfarma SRL, firma perteneciente a los empresarios argentinos investigados por el fallecimiento de unas 50 personas por fentanilo contaminado. Dijo que renunció antes de asumir como senador.
Luiz Inácio Lula da Silva no tiene intención de volver a hablar sobre el espionaje de su país al Gobierno paraguayo, según el medio CNN Brasil. Este jueves, Peña y Lula compartirán un desayuno antes de acudir a la LXVI Cumbre de Presidentes del Mercosur.