07 nov. 2025

EEUU envía un portaaviones y destructores para apoyar a Israel en la guerra

Estados Unidos envió este domingo un portaaviones y destructores al Mediterráneo oriental para apoyar a Israel en la guerra desatada con Gaza por el ataque de Hamás contra territorio israelí.

Portaaviones PNG.png

Foto: israelnoticias.com.

El Pentágono informó en un comunicado que ha movilizado el portaaviones Gerald R. Ford de la Armada estadounidense, además del crucero de misiles guiado USS Normandy, así como los destructores de misiles guiados Thomas Hudner, USS Ramage, USS Carney y USS Roosevelt.

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, anunció además que Washington proporcionará al Ejército israelí “equipos y recursos adicionales, incluidas municiones”, entre este domingo y los próximos días.

“El apoyo material que rápidamente estamos brindando a Israel subraya el apoyo férreo de Estados Unidos a las Fuerzas de Defensa de Israel y al pueblo israelí”, subrayó Austin.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, comunicó en una llamada este domingo al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, que la “asistencia adicional” estadounidense para su país estaba “en camino”.

Nota relacionada: Más de 1.100 muertos en ambos lados en el segundo día de guerra entre Israel y Gaza

Ya son más de 700 los muertos en Israel por el ataque por tierra, mar y aire del grupo islamista Hamás que el sábado cogió por sorpresa al país. Supone una tragedia nacional para un Estado que no sufrió tantos fallecidos en poco más de un día en toda su historia, desde su creación en 1948, y pese a los muchos conflictos armados vividos.

Del lado palestino, la cifra de víctimas mortales en Gaza se sitúa en 370, según el último informe del Ministerio de Sanidad gazatí, aunque el Ejército israelí dijo haber matado a 400 “terroristas” en Gaza y cientos más en territorio israelí.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.