05 ago. 2025

EEUU elogia cooperación paraguaya en condena de mano derecha de Marset

La Embajada de Estados Unidos en Paraguay destacó la “sólida cooperación internacional” que permitió la captura y extradición de Federico Ezequiel Santoro, quien fue recientemente condenado a 15 años de prisión en el país norteamericano y fue mano derecha del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.

Federico Santoro.png

Federico Santoro fue detenido en Paraguay y extraditado a los Estados Unidos.

Foto: Gentileza.

Estados Unidos reconoció este lunes a través de un comunicado de la Embajada el trabajo de las autoridades paraguayas para lo que fue el arresto y la posterior extradición de Federico Ezequiel Santoro Vassallo, de 46 años, sindicado según las investigaciones como hombre clave en el esquema liderado por el supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.

“Celebramos este logro, resultado de una sólida cooperación internacional”, destacó la Embajada en un posteo en la red social X, agregando que la condena se logró “gracias al trabajo de las autoridades paraguayas en el arresto y extradición” de Santoro Vassallo, “lavador de dinero transnacional para organizaciones del narcotráfico”.

Nota relacionada: Federico Santoro, mano derecha de Marset, es condenado a 15 años de prisión en EEUU

Santoro Vassallo, “un estrecho colaborador del uruguayo Sebastián Enrique Marset”, como mencionó en su comunicado del pasado miércoles, cuando informó los 15 años de prisión en Estados Unidos por lavado de dinero transnacional, fue extraditado desde Paraguay hacia los Estados Unidos el 11 de julio del 2024 y deberá cumplir una pena de 15 años en una prisión norteamericana, además de la orden de comiso por un monto de USD 11.537.860,47, según el informe oficial.

Indirectas de Desirée Masi como respuesta a la Embajada

La ex senadora Desirée Masi (PDP) mostró sus críticas a la cooperación mencionada y señaló desde su cuenta de X que, supuestamente, las autoridades norteamiericanas conocen “muy bien” las vinculaciones de Federico Santoro en Paraguay.

Nota vinculada: Los negocios ocultos en Colombia de Sebastián Marset, uno de los prófugos más buscados

“Ustedes saben muy bien a quién está vinculado este ‘señor’ y plata de quién o quiénes también lavaba”, expresó la ex senadora, agregando que también conocían “cómo el Ministerio Público intentó ocultar sus actividades y cómo los fiscales fueron blanqueados”.

Más contenido de esta sección
La diputada Rocío Abed (ANR-HC) se jactó de un evento de concurrencia masiva, tazas rebosantes de café y cheesecakes, además del próspero movimiento comercial en Ciudad del Este, como prueba de que la sociedad “está mejor” y que el Paraguay ya está “resurgiendo”.
Este miércoles se presentará un clima cálido e incluso caluroso en algunas localidades, con cielo mayormente nublado a nublado. Pero, a partir de la mitad de la jornada, se prevé el ingreso de un débil frente frío desde el extremo sur del país y lluvias en casi todo el territorio nacional, advierte Meteorología.
Un hombre aparentemente asesinó este martes a una adolescente de 17 años, e hirió a otras dos mujeres, entre ellas su ex pareja, en una comunidad indígena de Caaguazú. El autor huyó del lugar y se quitó la vida en una estancia a 15 km.
Un adolescente de 14 años murió en un incendio en su casa de Itauguá. Los vecinos intentaron socorrerlo, lo trasladaron hasta el Hospital de Itauguá, pero había inhalado demasiado humo mientras dormía durante sus vacaciones de invierno. Sus padres estaban trabajando.
Un hombre perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido en el acceso a la ciudad de Encarnación. La víctima fatal se desplazaba a bordo de una motocicleta.
La Policía Nacional identificó a los dos fallecidos en el tiroteo ocurrido en el centro de Capitán Bado, del Departamento del Amambay. Uno de ellos cuenta con antecedentes por homicidio doloso, extorsión y tráfico de drogas.