06 nov. 2025

EE.UU. domina el ránking de las universidades más prestigiosas del mundo

Estados Unidos domina una vez más el ránking de las cien universidades con mejor reputación del mundo divulgado este miércoles por la publicación británica “Times Higher Education”, con 42 centros de ese país en la lista, ocho de ellos entre los diez primeros.

universidad alumnos.jpg

Universidades de Estados Unidos entre las más prestigiosas. | Foto: libremercado.com.

EFE

La lista no incluye ningún centro español y tan solo uno latinoamericano, la Universidad de Sao Paulo, en el grupo que engloba los puestos del 91 al 100 por segundo año consecutivo.

Las tres primeras plazas de la lista permanecen invariables respecto a 2016, con la Universidad de Harvard en primer lugar, seguida del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, en inglés) y la Universidad de Stanford.

Las británicas Universidad de Oxford y Universidad de Cambridge, en el cuarto y el quinto lugar, respectivamente, son las únicas instituciones no estadounidenses del “top 10".

Con todo, las universidades asiáticas continúan el avance que ya han apuntado en las últimas ediciones del ránking, que en su última edición incluye 28 instituciones chinas.

“Una característica llamativa del ránking de prestigio de este año es el continuado avance de Asia, en particular de China, cuyas universidades están adelantado a instituciones occidentales, incluido el Imperial College London, la Universidad de Pensilvania y la Universidad de Cornell”, afirmó en un comunicado Phil Baty, director de los ránking de “Times Higher Education”.

La japonesa Universidad de Tokio es el primer centro asiático en el ránking, en el puesto número 11, mientras que las chinas Universidad de Tsinghua y Universidad de Pekín avanzan hasta la plaza número 14 y la número 17, respectivamente.

La lista refleja “un panorama cada vez más competitivo en la educación superior, en el que instituciones de todo el mundo luchan por hacerse un nombre en la escena global”, según Baty.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.