29 sept. 2025

EE.UU. domina el ránking de las universidades más prestigiosas del mundo

Estados Unidos domina una vez más el ránking de las cien universidades con mejor reputación del mundo divulgado este miércoles por la publicación británica “Times Higher Education”, con 42 centros de ese país en la lista, ocho de ellos entre los diez primeros.

universidad alumnos.jpg

Universidades de Estados Unidos entre las más prestigiosas. | Foto: libremercado.com.

EFE

La lista no incluye ningún centro español y tan solo uno latinoamericano, la Universidad de Sao Paulo, en el grupo que engloba los puestos del 91 al 100 por segundo año consecutivo.

Las tres primeras plazas de la lista permanecen invariables respecto a 2016, con la Universidad de Harvard en primer lugar, seguida del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, en inglés) y la Universidad de Stanford.

Las británicas Universidad de Oxford y Universidad de Cambridge, en el cuarto y el quinto lugar, respectivamente, son las únicas instituciones no estadounidenses del “top 10".

Con todo, las universidades asiáticas continúan el avance que ya han apuntado en las últimas ediciones del ránking, que en su última edición incluye 28 instituciones chinas.

“Una característica llamativa del ránking de prestigio de este año es el continuado avance de Asia, en particular de China, cuyas universidades están adelantado a instituciones occidentales, incluido el Imperial College London, la Universidad de Pensilvania y la Universidad de Cornell”, afirmó en un comunicado Phil Baty, director de los ránking de “Times Higher Education”.

La japonesa Universidad de Tokio es el primer centro asiático en el ránking, en el puesto número 11, mientras que las chinas Universidad de Tsinghua y Universidad de Pekín avanzan hasta la plaza número 14 y la número 17, respectivamente.

La lista refleja “un panorama cada vez más competitivo en la educación superior, en el que instituciones de todo el mundo luchan por hacerse un nombre en la escena global”, según Baty.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Estado de EEUU anunció el último viernes que le retira el visado al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por instar en un acto en Nueva York a soldados estadounidenses “a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”.
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.
La Conferencia Episcopal de Portugal (CEP) comunicó este viernes que está atendiendo las peticiones de indemnización que ha recibido de las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica, ante las críticas por la falta de transparencia en el proceso.
El papa León XIV ha nombrado al italiano Filippo Iannone nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que desempeñaba él antes de su elección papal, según confirmó este viernes la Santa Sede.
Dos chicos de 17 años fueron detenidos en Países Bajos acusados de haber sido reclutados para realizar labores de espionaje a favor de Rusia en La Haya, donde uno de ellos habría recorrido zonas sensibles como las sedes de Europol, Eurojust y la embajada de Canadá con un dispositivo capaz de mapear redes wifi e interceptar datos.
“La revuelta campesina se retoma en Versalles”. Un centenar de agricultores protestaron este viernes ante este célebre palacio francés contra el proyecto de acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, en el marco de una jornada de movilización.