14 oct. 2025

EEUU: Ciudad prohíbe las trampas con pegamento para roedores

El concejo municipal de West Hollywood (California) votó por unanimidad la prohibición de la venta y el uso de trampas de pegamento para roedores, lo que convierte a la ciudad en la primera en Estados Unidos en tener una ordenanza en ese sentido.

ratones laboratorio - pixabay.jpg

Este hallazgo apoya la idea de que “al igual que ocurre en los humanos, los traumas graduales pueden fomentar la resiliencia y permitir a los individuos afrontar futuros retos”.

La concejal Lauren Meister, que presentó el proyecto, explicó en la votación que la ciudad no tiene un problema de roedores o plagas y que las trampas adhesivas lastiman a los animales.

Además de los roedores, las trampas adhesivas atrapan insectos y otros animales pequeños.

“Al mantener alejadas las crueles trampas de pegamento, West Hollywood es un pionero para los pequeños animales vulnerables”, dijo por su parte la vicepresidenta ejecutiva de la organización ambientalista PETA, Tracy Reiman.

Los concejales de la ciudad aprobaron por unanimidad la ordenanza la noche del martes, la cual entrará en vigor el próximo año.

West Hollywood también había prohibido en el pasado la venta de cachorros en las tiendas de mascotas, la comercialización de pieles, como también la remoción de las garras a los gatos.

Meister agregó que “con suerte, seremos un modelo a seguir para otras ciudades en la prohibición de estas inhumanas trampas de pegamento”.

Más contenido de esta sección
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.
La Policía Militar de Brasil rescató a un yaguareté con más de 30 heridas de bala. El animal estuvo nadando por horas en el río Negro, zona del Amazonas, antes de ser rescatado.
Una ternera maniatada y abandonada fue hallada entre malezas en una zona de la compañía Arroyo Caré, en Santa Rosa, Misiones. Se investiga si fue robada o abandonada a voluntad.
En favor de la preservación de especies en vías de extinción y de la biodiversidad, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) inició este jueves un plan piloto de reintroducción de especies nativas silvestres nacidos en cautiverio a las reservas naturales que se encuentran bajo resguardo de la institución.
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.
Una kuriju, que acababa de alimentarse, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción.