04 ago. 2025

EEUU: Ciudad prohíbe las trampas con pegamento para roedores

El concejo municipal de West Hollywood (California) votó por unanimidad la prohibición de la venta y el uso de trampas de pegamento para roedores, lo que convierte a la ciudad en la primera en Estados Unidos en tener una ordenanza en ese sentido.

ratones laboratorio - pixabay.jpg

Este hallazgo apoya la idea de que “al igual que ocurre en los humanos, los traumas graduales pueden fomentar la resiliencia y permitir a los individuos afrontar futuros retos”.

La concejal Lauren Meister, que presentó el proyecto, explicó en la votación que la ciudad no tiene un problema de roedores o plagas y que las trampas adhesivas lastiman a los animales.

Además de los roedores, las trampas adhesivas atrapan insectos y otros animales pequeños.

“Al mantener alejadas las crueles trampas de pegamento, West Hollywood es un pionero para los pequeños animales vulnerables”, dijo por su parte la vicepresidenta ejecutiva de la organización ambientalista PETA, Tracy Reiman.

Los concejales de la ciudad aprobaron por unanimidad la ordenanza la noche del martes, la cual entrará en vigor el próximo año.

West Hollywood también había prohibido en el pasado la venta de cachorros en las tiendas de mascotas, la comercialización de pieles, como también la remoción de las garras a los gatos.

Meister agregó que “con suerte, seremos un modelo a seguir para otras ciudades en la prohibición de estas inhumanas trampas de pegamento”.

Más contenido de esta sección
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.
Un perro, cuya dueña había reportado su desaparición hace exactamente un año y que se encontraba con paradero desconocido desde entonces, fue rescatado este sábado de un pozo al que cayó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.