04 oct. 2025

EEUU: Cerca de la tormenta más poderosa en 12 años

El huracán Harvey cobró fuerza el viernes y amenaza con ser la tormenta más poderosa que golpee al territorio continental de Estados Unidos en 12 años, en un curso que podría llevarla al corazón de la industria de refinación de crudo de ese país.

EEUU.PNG

Estados Unidos se encuentra amenazada por enfrentar una posible gran tormenta. Foto: Reuters.

(Reuters)

Harvey tocará tierra, posiblemente como un huracán de Categoría 3, a última hora del viernes o en las primeras del sábado en la costa central de Texas, donde Corpus Christi y Houston albergan algunas de las refinerías más grandes del país. Las operaciones de gas y petróleo ya se vieron interrumpidas y el precio de la gasolina se disparó.

“Ahora es el momento de esconderse urgentemente del viento. No refugiarse adecuadamente puede resultar en lesiones graves, pérdidas de vidas o un sufrimiento humano inmenso”, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional.

Harvey se fortaleció a un huracán de Categoría 2 con vientos de 177 kilómetros por hora mientras avanza hacia el noroeste a unos 233 kilómetros de Port O’Connor, en Texas, dijo el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.

Hasta 97 centímetros de lluvia caerían sobre partes de Texas con vientos de unos 201 kph y el nivel del mar podría subir hasta 3,7 metros. Las autoridades emitieron advertencias de inundaciones para el estado de Luisiana y el norte de México.

“Inundaciones mortales y devastadoras se esperan cerca de la costa debido a las fuertes lluvias y el oleaje de tormenta”, dijo el CNH.

La amenaza de Harvey generó evacuaciones y la cancelación del primer día de escuela en comunidades junto a la costa del sur de Texas, que alberga a 5,8 millones de personas desde Corpus Christi a Galveston. También obligó a la cancelación o retraso de al menos 40 vuelos desde y hacia los importantes más grandes de Texas el viernes, según Flightaware.com.

El jueves, compañías de energía cerraron refinerías costeras, retiraron a trabajadores de sus plataformas de crudo mar adentro en el Golfo de México y detuvieron la perforación en tierra en el sur de Texas.

Más contenido de esta sección
Dos años de guerra, múltiples desplazamientos y la muerte de su esposo y de su padre hicieron que la vida de Lamis Dib en Gaza se convirtiera en una lucha constante por sobrevivir.
Estados Unidos bombardeó el viernes una lancha acusada de pertenecer a narcotraficantes frente a las costas de Venezuela, con un balance de cuatro muertos, en medio de maniobras militares en el Caribe que el presidente Nicolás Maduro denuncia como asedio.
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.