“El presidente recientemente ordenó a su equipo que garantice que Ucrania pueda utilizar armas estadounidenses con fines de contraataque en Járkov, de modo que Ucrania pueda responder a las fuerzas rusas que los atacan o se preparan para atacarlos”, apuntó un funcionario estadounidense al citado medio de comunicación.
Aún así, precisó dicha fuente, la política de no permitir ataques de largo alcance dentro de Rusia “no ha cambiado”.
De confirmarse oficialmente, con esta decisión la Administración de Biden habría cedido a la solicitud de Ucrania, quien lleva semanas pidiendo a EEUU que haga este cambio de política, especialmente desde que comenzó la ofensiva rusa contra Járkov este mes.
Así, en los últimos días, Estados Unidos habría tomado la decisión de permitir a Ucrania “flexibilidad” para defenderse de los ataques en la frontera con Járkov, dijo otro funcionario.
Y, por tanto, señala Político, Ucrania ahora puede usar armas proporcionadas por Estados Unidos, como cohetes y lanzacohetes, para derribar misiles rusos lanzados hacia esta zona contra tropas que se concentran justo al otro lado de la frontera rusa o contra bombarderos rusos que lanzan bombas hacia territorio ucraniano.
Finlandia, Polonia y Canadá autorizaron esta semana el uso de armamentos donados a Ucrania para atacar en territorio ruso. Además, los principales aliados de EEUU, como el Reino Unido y Francia, afirman que Kiev debería tener derecho a atacar dentro de Rusia utilizando armas occidentales. Precisamente el jueves, Rusia acusó a la OTAN de abrir una nueva fase de tensión al alentar los ataques ucranianos contra objetivos en territorio ruso con armamento occidental.