30 ago. 2025

EEUU cede y autoriza atacar Rusia con sus armamentos

28146245

Artillería. Sistema Himars que EEUU entregó a Ucrania.

INTERNET

El Gobierno de Joe Biden ha dado permiso a Ucrania para atacar dentro de Rusia, cerca del área de Járkov, utilizando armas proporcionadas por Estados Unidos, adelantó el diario Político, citando a funcionarios estadounidenses.

“El presidente recientemente ordenó a su equipo que garantice que Ucrania pueda utilizar armas estadounidenses con fines de contraataque en Járkov, de modo que Ucrania pueda responder a las fuerzas rusas que los atacan o se preparan para atacarlos”, apuntó un funcionario estadounidense al citado medio de comunicación.

Aún así, precisó dicha fuente, la política de no permitir ataques de largo alcance dentro de Rusia “no ha cambiado”.

De confirmarse oficialmente, con esta decisión la Administración de Biden habría cedido a la solicitud de Ucrania, quien lleva semanas pidiendo a EEUU que haga este cambio de política, especialmente desde que comenzó la ofensiva rusa contra Járkov este mes.

Así, en los últimos días, Estados Unidos habría tomado la decisión de permitir a Ucrania “flexibilidad” para defenderse de los ataques en la frontera con Járkov, dijo otro funcionario.

Y, por tanto, señala Político, Ucrania ahora puede usar armas proporcionadas por Estados Unidos, como cohetes y lanzacohetes, para derribar misiles rusos lanzados hacia esta zona contra tropas que se concentran justo al otro lado de la frontera rusa o contra bombarderos rusos que lanzan bombas hacia territorio ucraniano.

Finlandia, Polonia y Canadá autorizaron esta semana el uso de armamentos donados a Ucrania para atacar en territorio ruso. Además, los principales aliados de EEUU, como el Reino Unido y Francia, afirman que Kiev debería tener derecho a atacar dentro de Rusia utilizando armas occidentales. Precisamente el jueves, Rusia acusó a la OTAN de abrir una nueva fase de tensión al alentar los ataques ucranianos contra objetivos en territorio ruso con armamento occidental.

Más contenido de esta sección
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.
La Justicia argentina ordenó este viernes nuevos allanamientos como parte de la causa que investiga presuntos sobornos en el ámbito de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), confirmaron fuentes oficiales.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo este viernes que el número de personas desaparecidas que tiene registradas, en colaboración con las sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja,ha aumentado un 70 % en cinco años y que alcanzan actualmente las 284.000.
Un tirador que abrió fuego contra una iglesia llena de estudiantes en Minneapolis estaba “obsesionado con la idea de matar niños”, declararon el jueves las autoridades, que investigan el motivo del ataque en el que murieron dos menores y hubo 18 heridos.