19 oct. 2025

EEUU avisa a Irán que sería “una mala idea” ayudar a Rusia en Ucrania

Estados Unidos advirtió este miércoles a Irán que sería “una mala idea” ayudar a Rusia en Ucrania, en medio de las informaciones sobre el posible envío por parte de Teherán de drones a Moscú.

Ucrania.jpg

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aseguró que Rusia no quiere terminar la guerra.

Foto: Facebook Volodímir Zelenski

“Aconsejaríamos a Irán que no lo haga. Creemos que es realmente una mala idea”, apuntó el secretario de Defensa de EEUU, Lloyd Austin, en una rueda de prensa en el Pentágono, en respuesta a una pregunta sobre la posible asistencia militar iraní a Rusia.

El titular de Defensa de EEUU compareció ante la prensa junto al jefe del Estado Mayor Conjunto de EEUU, general Mark Milley, tras una reunión virtual con el Grupo de Contacto de Defensa para Ucrania, en la que medio centenar de países participaron.

Milley señaló por su parte que él tampoco cree que sea una buena idea que “Irán proporcione sistemas de armas a Rusia, como se ha dicho en los medios de comunicación”.

En la última semana, la prensa estadounidense había señalado que Rusia estaba buscando abastecerse de cientos de drones, armados y no armados, en Irán para emplearlos en Ucrania.

Nota relacionada: Ucrania alerta sobre una nueva ofensiva rusa sobre Bakhmut, en Donetsk

Los máximos responsables de Defensa de EEUU se pronunciaron un día después de la cumbre en Teherán entre los presidentes de Rusia, Vladimir Putin; de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y de Irán, Ebrahim Raisí, en la que hablaron de la situación en Siria y escenificaron su sintonía.

La semana pasada, el presidente de EEUU, Joe Biden, visitó Israel, donde avisó que se le estaba acabando la paciencia para que Irán vuelva al acuerdo nuclear, pero defendió la vía diplomática ante la presión del Gobierno israelí para amenazar a Teherán con la fuerza militar.

Más contenido de esta sección
Un brasileño fue sorprendido en la noche del sábado ingresando al Brasil con animales exóticos escondidos en mochilas.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó este domingo “actuar enérgicamente contra objetivos terroristas” en Gaza, nueve días después de la entrada en vigor del alto el fuego y sin aclarar si esto supone el fin del mismo.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió a la Fiscalía “actuar de inmediato” ante la posibilidad de que una supuesta narcolancha atacada en septiembre por Estados Unidos en el mar Caribe fuera colombiana, y acusó a ese país de “asesinato” por la muerte de un pescador.
El acuerdo nuclear de 2015, firmado entre Irán y las potencias mundiales, llegó a su fin este sábado, pero la contienda respecto al programa atómico de Teherán vuelve al punto cero, con las sanciones previas al pacto restablecidas en su contra.
Al menos 15 personas murieron y alrededor de una veintena resultó herida en un accidente de un autobús en una carretera del estado brasileño de Pernambuco, en el noreste del país, informaron este sábado fuentes oficiales.
El papa León XIV advirtió este sábado que la usura “provoca crisis en las familias”, desgasta mente y corazón hasta inducir al suicidio, y alertó que los sistemas financieros usureros pueden someter “a pueblos enteros”