18 sept. 2025

EEUU anuncia nueva cooperación de USD 4,5 millones para apoyar inmunización

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) firmó una nueva cooperación con el Ministerio de Salud para seguir avanzando en la inmunización contra el Covid-19 de un millón y medio de paraguayos.

Joe Salazar.jpeg

Joe Salazar (c), encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, en el Palacio de Gobierno.

Foto: Gentileza.

El encargado de Negocios de los Estados Unidos en Paraguay, Joe Salazar, informó este lunes sobre una nueva cooperación de EEUU a Paraguay para continuar con el plan de vacunación contra el Covid-19.

https://twitter.com/USAmbPY/status/1457806433777487876

Desde Usaid informaron que esta asistencia contribuye con los esfuerzos de Salud Pública de llegar al 80% de la población elegible, a través de vacunatorios móviles y campañas de concientización.

Asimismo, también se impulsará el mejoramiento de las capacidades de detección de casos de Covid-19, el rastreo de contactos y el tratamiento del síndrome pos-Covid-19, entre otros.

“Esta donación se suma a los 1,3 millones de dólares americanos que Usaid ha destinado a apoyar a Paraguay en su respuesta a la pandemia, y que han ayudado a fortalecer la atención clínica, la diseminación de comunicación de riesgo, el mejoramiento de las capacidades de laboratorios, entre otras acciones”, destaca el comunicado.

Nota relacionada: Gobierno agradece solidaridad de EEUU por envío de vacunas

Agrega que con ello, Estados Unidos reafirma su compromiso con el Paraguay para ayudar a poner fin a la pandemia del Covid-19, mitigar sus devastadores impactos sociales y económicos, y reconstruir un mundo que esté mejor preparado para futuros brotes epidémicos.

Gracias a la donación de EEUU, dos millones de paraguayos fueron inmunizados cuando el país se encontró en la incertidumbre de recibir las vacunas compradas.

En junio pasado, la viceministra de Asuntos Políticos de EEUU, Victoria Nuland, anunció que el Gobierno de su país donaría un millón de vacunas Pfizer en julio. Además, se comprometió a mediar para agilizar la entrega, por parte del mecanismo Covax, de las vacunas que ya fueron compradas por el gobierno de Mario Abdo Benítez, aunque hasta la fecha no se dieron muchos avances.

Posteriormente, también en el mismo mes, el propio Salazar informó a través de su cuenta en la red social Twitter que el Gobierno de su país donaría un cargamento de un millón de vacunas a Paraguay.

Más contenido de esta sección
Una invasión de abejas causó un gran susto en la tarde de este miércoles en Loma Grande, Departamento de Cordillera. Dos bomberos y una criatura fueron picados por los insectos.
El cambista que rescató a un conductor que, junto con su vehículo, terminaron en aguas del río Paraná, relató cómo fue al auxilio del hombre.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.