15 ago. 2025

EEUU amenaza con prohibir TikTok si empresa matriz china no vende acciones

El Gobierno de Estados Unidos amenazó a la compañía china dueña de TikTok con prohibir la red social a nivel nacional si no vende sus acciones en la popular aplicación, según recogieron varios medios estadounidenses.

tiktok-pixabay.jpg

Esta no sería la primera vez que Walmart se alía con Microsoft. Esta vez sería para adquirir TikTok.

Foto: Pixabay

TikTok, cuya compañía matriz es la tecnológica china ByteDance, confirmó la información este miércoles al diario The Wall Street Journal.

El Comité de Inversión Extranjera de Estados Unidos es el que habría dado el ultimátum a los dueños de TikTok, según informa el medio neoyorquino. La Casa Blanca no se ha pronunciado aún al respecto.

La medida, la más contundente en contra de la red social hasta ahora por parte del Gobierno de Joe Biden, llega en medio de presiones por parte de legisladores para que se restrinja la plataforma, que tiene más de 100 millones de usuarios en el país.

La semana pasada, el general Paul Nakasone, director de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), expresó ante el Comité de Fuerzas Armadas del Senado su preocupación sobre TikTok “por la información que tiene, su algoritmo y su influencia”.

La dirección administrativa del Congreso ha vetado ya la descarga y el uso de TikTok de todos los dispositivos móviles gubernamentales.

Nota relacionada: En EEUU piden investigar a TikTok por presunto espionaje chino

La compañía matriz de TikTok es la tecnológica china ByteDance, a la que hay quien le reprocha lazos con el Partido Comunista chino, aunque TikTok niega señalamientos de este tipo asegurando que no censura contenido ni da acceso al Gobierno chino a sus datos.

La Casa Blanca aplaudió un proyecto de ley presentado la semana pasada en el Congreso que faculta al Ejecutivo para evitar que ciertos gobiernos, entre ellos China, exploten servicios tecnológicos que operan en el país de una forma que supone un riesgo.

El ex presidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021) intentó imponer un veto sobre TikTok, pero tras una larga batalla legal no se materializó.

TikTok tiene más de 100 millones de usuarios en Estados Unidos y se ha convertido en poco tiempo en una de las redes sociales más populares del mundo, especialmente entre los adolescentes.

Más contenido de esta sección
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.