02 may. 2025

EEUU amenaza a Maduro con acciones adicionales si no publica las actas

Un día después de imponer sanciones a 16 funcionarios venezolanos “por fraude electoral”, la Casa Blanca conminó ayer al presidente Nicolás Maduro a publicar las actas electorales de los comicios del 28 de julio.

29474970

Crítica. El régimen del presidente venezolano, Nicolás Maduro, está en el ojo de la tormenta.

efe

Estados Unidos tomará “decisiones adicionales” si el mandatario venezolano Nicolás Maduro no publica las actas de los comicios, advirtió ayer la Casa Blanca, un día después de imponer sanciones a 16 funcionarios “por fraude electoral”.

“Maduro tiene opciones y decisiones que solo él puede tomar” y “le hemos dejado muy claro” que lo primero que tiene que hacer “es publicar todos los datos electorales y los resultados” de las elecciones, afirmó el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby.

“Hemos emitido sanciones. No vamos a descartar nada en el futuro”, añadió en una rueda de prensa telefónica.

El pasado jueves, Washington sancionó a 16 funcionarios de las autoridades electorales, la Corte Suprema, la asamblea nacional, las fuerzas armadas y los servicios de inteligencia de Venezuela. Estados Unidos precisó que van más de 140 personas sancionadas y más de 100 entidades.

Entre los sancionados figuran directivos de la autoridad electoral como Rosalba Gil; la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Caryslia Beatriz; y Edward Briceño, el fiscal que emitió la orden de captura contra el principal rival de Maduro en las elecciones Edmundo González Urrutia.

También destacan Domingo Antonio Hernández Lárez, el número tres de la fuerza armada, responsable de las operaciones militares, y Pedro José Infante Aparicio, primer vicepresidente de la Asamblea Nacional.

Los 16 funcionarios “impidieron un proceso electoral transparente y la publicación de resultados electorales precisos”, sostiene el gobierno de Biden, que reclama desde el 28 de julio el detalle de las actas.

“Venezuela rechaza, en los términos más enérgicos, el nuevo crimen de agresión cometido por el gobierno de los Estados Unidos de América en contra de Venezuela al imponer medidas coercitivas unilaterales”, señaló la cancillería venezolana en un comunicado.

Las medidas se anunciaron “en un acto grosero que busca congraciarse con una clase política que ha echado mano a prácticas fascistas y violentas para derrocar, sin éxito, la democracia bolivariana”, añadió el texto.

Las medidas implican la congelación de los activos que los sancionados posean directa o indirectamente en Estados Unidos, así como la prohibición de que cualquier persona o empresa estadounidense haga negocios con ellos.

Paralelamente el Departamento de Estado “toma medidas para imponer nuevas restricciones de visa”.

Washington asegura que “las tácticas de intimidación” del gobierno venezolano, incluida la emisión de una orden de arresto contra el candidato presidencial “exitoso” Edmundo González Urrutia obligaron a éste a salir de Venezuela para pedir asilo en España.

EEUU ya impuso en el pasado numerosas sanciones a funcionarios venezolanos, incluido el propio Maduro, acusado de narcotráfico por Washington.

“Las dictaduras acaban mal” El papa Francisco invitó ayer a “dialogar” y “hacer la paz” en Venezuela y añadió que “las dictaduras no sirven y antes o después acaban mal”, al ser preguntado sobre qué mensaje daría a ese país en la situación actual, tras las elecciones, en la rueda de prensa en el avión de regreso de su gira por Asia y Oceanía. Además, reiteró su llamamiento para que “la gente haga de todo para encontrar un camino de paz en Venezuela”. EFE

29474988

Papa Francisco.

Más contenido de esta sección
Un terremoto de 7,5 grados Richter sacudió la mañana de este viernes el extremo austral de Chile en la región de Magallanes, lo que dio paso a una alerta de tsunami para todo el litoral costero incluyendo Punta Arenas, Puerto Williams y el territorio antártico chileno.
Irán afirmó este viernes que no “tolerará” presiones en las negociaciones nucleares con Estados Unidos después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazase ayer con imponer sanciones a países que compren petróleo iraní.
La alcaldía de Florianópolis, capital del estado brasileño de Santa Catarina, en el sur del país, decretó un estado de emergencia sanitaria de 180 días ante el incremento de casos de síndrome respiratorio grave, conocido como SRAG.
Las defensas antiaéreas rusas derribaron el pasado jueves 121 drones de ala fija ucranianos, 89 de ellos sobre la anexionada península de Crimea, informó este viernes el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal de Telegram.
Tras dos meses de bloqueo total de ayuda humanitaria en Gaza impuesto por Israel, la situación ha alcanzado tales niveles de desesperación que la gente “se está matando por el agua”, aseguró en rueda de prensa una portavoz en la Franja de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU.
El asesino múltiple Freddy Horion, de 77 años y sin perspectivas de liberación, solicitó la eutanasia por “sufrimientos psicológicos insoportables” tras pasar 45 años en prisión en Bélgica, informaron este viernes sus abogados.