13 ago. 2025

EEUU afirma que Julian Assange puso a personas en “peligro”

Estados Unidos reiteró que el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, quien recobró la libertad este miércoles tras un acuerdo con la Justicia estadounidense, puso a personas en “peligro” al divulgar documentos confidenciales en la década de 2010.

AUSTRALIA-US-COURT-ASSANGE

El australiano aceptó declararse culpable de un único cargo de conspiración para obtener y difundir información de defensa nacional.

Foto: William West/AFP.

“Los documentos publicados daban información que identificaba a personas en contacto con el Departamento de Estado, que incluían líderes de la oposición, activistas de derechos humanos de todo el mundo, cuyas posiciones quedaron en peligro de alguna manera por su revelación pública”, declaró a periodistas el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.

“También afectó la capacidad del personal estadounidense para entablar relaciones y mantener conversaciones francas”, afirmó Miller.

Assange publicó cientos de miles de documentos confidenciales estadounidenses en el sitio web WikiLeaks desde 2010.

Nota relacionada: Julian Assange llega a Australia tras formalizar su libertad con la justicia de EEUU

El australiano aceptó declararse culpable de un único cargo de conspiración para obtener y difundir información de defensa nacional, por lo que fue condenado al tiempo de cárcel que ya cumplió en Londres –cinco años y dos meses– y se le concedió la libertad.

Assange se ha convertido en un héroe para los activistas por su papel en la divulgación de información sobre las guerras de Estados Unidos en Irak y Afganistán, pero sus detractores le reprochan la difusión de grandes cantidades de documentos gubernamentales sin ningún tipo de filtro.

Lea también: Julian Assange quedará libre tras acuerdo de culpabilidad con la justicia de EEUU

Miller dijo que el Departamento de Estado se vio obligado entonces a “sacar a gente de la situación de peligro”.

A la pregunta de si alguna persona salió perjudicada, Miller contestó: “Si conduces borracho por la calle y te paran por conducir ebrio, el hecho de que no hayas chocado contra otro coche y matado a alguien no te libra de las acciones imprudentes y del peligro en que pones a tus conciudadanos”.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.