14 jun. 2025

EEUU advierte no viajar a Paraguay por riesgos de salud y seguridad

El Departamento de Estado de Estados Unidos (EEUU) emitió una alerta a los viajeros para no viajar a Paraguay por la situación sanitaria a causa del Covid-19 y la inseguridad en la zona fronteriza con Brasil.

hospital de Villa Elisa

El Hospital de Villa Elisa registra alrededor de 30 pacientes en sillas y sillones con oxígeno, mientras que solo cuentan con ocho camas de Terapia Intensiva.

Foto: Gentileza

La Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado de EEUU emitió el martes una advertencia “nivel 4" para los viajeros a fin de evitar un viaje a Paraguay.

La sugerencia se encuentra disponible en la página web oficial de la institución y forma parte de una serie de recomendaciones que emite el país norteamericano acerca de varios destinos.

En el caso de Paraguay, EEUU advierte la posibilidad de no viajar y clasifica al país en color rojo de acuerdo con las condiciones sanitarias que enfrenta por la pandemia del Covid-19 y la seguridad en el país.

“Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) emitieron un aviso de salud para viajes de nivel 4 para Paraguay debido al Covid-19, lo que indica un nivel muy alto de Covid-19 en el país”, expresa la misiva.

Con relación a la situación sanitaria, la advertencia agrupa al país en el nivel 4 por los riesgos que se tienen para la salud y la deficiente infraestructura médica. Mientras que, para el ámbito de la seguridad, la alerta se emite por la existencia del crimen organizado en varias zonas del país.

“Tenga más precaución en los departamentos de Amambay, Alto Paraná, Canindeyú, San Pedro y Concepción por delitos”, advierte.

Para estos departamentos, EEUU refiere que elementos criminales transnacionales están activos en la zona, donde también existe una participación del tráfico ilícito de armas, narcóticos y bienes. Además, avisa que las fuerzas de seguridad, “pueden tener una capacidad limitada para responder a delitos”.

Puede interesarte: Contrabando y lavado siguen en Paraguay, según Estados Unidos

El Departamento de Estado sugiere a los interesados en viajar al país a consultar la página web de la Embajada de EEUU, al igual que considerar las recomendaciones del CDC.

También insta a los posibles visitantes a inscribirse en el programa de inscripción Smart Traveler, para recibir alertas y facilitar localización.

Finalmente, recomienda revisar el informe sobre delincuencia y seguridad de Paraguay, para tener cuidado al viajar al país.

Más contenido de esta sección
Meteorología emitió una alerta de posible tiempo severo para siete departamentos de Paraguay.
La catalana Marta Vara Tarin no ocultó su asombro al encontrar en estado “deplorable y decadente” la plaza de la Municipalidad de Asunción. Pidió a las autoridades que “se pongan las pilas” para revertir la situación de dicho espacio público.
El Ministerio Público dio a conocer datos alarmantes sobre las condiciones en que viven los adultos mayores en Paraguay. Las cifras revelaron que el año 2024 cerró con 737 causas por violación del deber de cuidado hacia personas mayores, lo que equivale a unos dos casos por día, registrados en distintos puntos del país.
El Ministerio Público solicitó este sábado revocar el arresto domiciliario y la imposición de la prisión preventiva de un hombre imputado por violencia familiar, tras un nuevo comportamiento violento. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez afirmó este sábado que el llamado a la paz es un mandato evangélico que no se puede ignorar y pidió buscar caminos de diálogo a propósito del conflicto en Medio Oriente, tras el ataque de Israel a Irán con el objetivo, según las autoridades israelíes, de destruir la producción iraní de armas nucleares.
El Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, emitió una alerta epidemiológica ante el aumento de los hospitalizados por virus respiratorios, principalmente por influenza e insta a la vacunación.