08 jul. 2025

EEUU advierte en la ONU que los planes de Rusia incluyen la toma de Kiev

El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, aseguró este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que los planes de Rusia para invadir Ucrania incluyen la toma de Kiev y anunció que propuso una reunión al ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, para tratar de rebajar la tensión.

Kiev.jpg

EEUU ha restado toda credibilidad al anuncio de repliegue de parte de las tropas desplegadas cerca de Ucrania hecho por Moscú y a sus llamamientos a la diplomacia.

Foto: EFE.

Blinken, que viajó a última hora a Nueva York para participar en una reunión del Consejo de Seguridad sobre la crisis en Ucrania, reiteró la idea de que Rusia tiene previsto atacar a Ucrania en los próximos días y que, para ello, buscará un “pretexto” que justifique su intervención.

Según aseguró, ello podría incluir un falso atentado terrorista, un supuesto descubrimiento de fosas comunes o incluso un ataque real o ficticio con armas químicas.

“Rusia podría describir este acontecimiento como una limpieza étnica o un genocidio, mofándose de un concepto que en esta cámara no nos tomamos a la ligera”, dijo al Consejo de Seguridad.

Blinken aseveró además que los medios rusos ya han empezado a difundir algunas de estas “falsas alarmas” para comenzar a justificar la invasión.

El secretario de Estado afirmó que el siguiente paso en el plan ruso será celebrar reuniones gubernamentales al más alto nivel para responder, a lo que seguirán bombardeos sobre Ucrania, un bloqueo de las comunicaciones del país y ciberataques contra instituciones clave.

“Después de eso, tanques y soldados rusos avanzarán sobre objetivos clave que ya han sido identificados y señalados en detallados planes. Creemos que estos objetivos incluyen la capital de Ucrania, Kiev, una ciudad de 2,8 millones de habitantes”, aseguró Blinken.

Nota relacionada: “ONU dice que situación en torno a Ucrania es “extremadamente peligrosa""

Según dijo, su Gobierno confía en que dando a conocer esta información ante la comunidad internacional se pueda influir a Rusia para que “abandone la vía de la guerra”.

En ese sentido, Blinken dijo que hoy escribió a su homólogo ruso para proponerle una reunión en Europa la próxima semana, con el objetivo de preparar una posible cumbre entre los líderes de los dos países.

Además, explicó que EEUU ha propuesto también reuniones del Consejo OTAN-Rusia y del Consejo Permanente de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).

Según Blinken, la esperanza es que todas esas citas puedan servir para reducir la tensión y alcanzar acuerdos sobre las preocupaciones de seguridad de todas las partes.

En las últimas horas, EEUU ha restado toda credibilidad al anuncio de repliegue de parte de las tropas desplegadas cerca de Ucrania hecho por Moscú y a sus llamamientos a la diplomacia.

Lea también: “Biden denuncia que Rusia mantiene postura amenazante contra Ucrania”

Según dijo un alto funcionario estadounidense que habló con los periodistas bajo condición de anonimato, todas las indicaciones apuntan a que Rusia dice en público que quiere negociar y buscar una desescalada mientras en privado “se moviliza para la guerra”.

El funcionario estadounidense apuntó que en las últimas horas Rusia ha distribuido un documento a los miembros del Consejo de Seguridad denunciando toda una serie de crímenes supuestamente cometidos por fuerzas ucranianas en el este del país, incluido genocidio, unas acusaciones que EEUU considera categóricamente falsas.

Según planteó, Rusia podría usar esas alegaciones para justificar una intervención militar en el país vecino.

Más contenido de esta sección
Un impostor utilizó la inteligencia artificial para imitar la voz y el estilo de escritura del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en comunicaciones con varios funcionarios estadounidenses y extranjeros con el objetivo de obtener acceso a información sensible, según reportan medios este martes.
Aviones Super Tucano de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) interceptaron vuelos irregulares durante la cumbre del BRICS, que se realizó en Río de Janeiro. Los vuelos interceptados violaron el espacio aéreo restringido, según las autoridades del vecino país.
Las negociaciones entre Israel y Hamás sobre un alto el fuego en Gaza se reanudaron este martes en Catar, mientras que en Wahington Donald Trump presionó al primer ministro israelí para alcanzar un acuerdo que ponga fin a la guerra.
Varios camiones con medicinas y material sanitario de la Organización Mundial de la Salud (OMS) entrarán este martes en la Franja de Gaza, dijo en un mensaje el Ministerio de Sanidad del enclave, que pidió a la población proteger los cargamentos para asegurar que lleguen a los hospitales.
El saldo de las inundaciones repentinas en Texas sobrepasó los 100 fallecidos este lunes, mientras los equipos de rescate continúan la búsqueda de personas arrastradas por el agua en ese estado del sur de Estados Unidos.
En la madrugada del viernes, las fuertes lluvias provocaron inundaciones repentinas en el centro de Texas, en el sur de Estados Unidos.