01 sept. 2025

EEUU admite que mató por “error” a 10 civiles en ataque con drones en Kabul

Estados Unidos admitió este viernes haber cometido un “trágico error” al perpetrar en Kabul un ataque con drones en el que murieron 10 civiles, 7 de ellos niños, el pasado 29 de agosto.

KABUL.png

El dron de EEUU atacó un vehículo en Kabul en el que las fuerzas estadounidenses pensaban que había militantes del grupo terrorista Estado Islámico.

Foto: 20 Minutos

Así lo indicó el jefe del Comando Central (Centom) de Estados Unidos, general Kenneth F. McKenzie, en declaraciones por videoconferencia en una rueda de prensa en el Pentágono.

El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, explicó por su parte en un comunicado que McKenzie le informó esta mañana que el ataque pretendía dirigirse contra una amenaza “inminente” para el aeropuerto internacional Hamid Karzai de Kabul, pero resultó ser un error y provocó la muerte de civiles.

El dron atacó un vehículo en el que las fuerzas estadounidenses pensaban que había militantes del grupo terrorista Estado Islámico (EI) cuando en realidad lo conducía Zemari Ahmadi, un trabajador de una ONG estadounidense.

Nota relacionada: Los talibanes cumplen un mes en el poder tras la conquista de Kabul

“En nombre del Departamento de Defensa, ofrezco mis más profundas condolencias a las familias de quienes fueron asesinados, incluido el señor Ahmadi y al personal de Nutrición y Educación Internacional, compañía del señor Ahmadi”, dijo Austin.

Añadió que el departamento sabe que no había conexión entre Ahmadi y el EI y que sus actividades eran completamente “inofensivas” y no estaban relacionadas con la “amenaza inminente” contra la que se dirigía el ataque.

“El señor Ahmadi es solo una víctima inocente como lo fueron los demás que murieron trágicamente” en este incidente”, añadió Lloyd.

También puede leer: Talibanes disuelven el Ministerio de la Mujer y crean la cartera de la Virtud

“Nos disculpamos y nos esforzaremos por aprender de este horrible error”, dijo el secretario de Defensa.

Añadió que ha ordenado al Comando Central una investigación a fondo para dilucidar lo ocurrido y prometió que los responsables rendirán cuentas por el error.

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes que ocho barcos militares de Estados Unidos y 1.200 misiles apuntan hacia su país, al reaccionar al despliegue antinarcóticos anunciado por Washington en aguas del Caribe.
La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil iniciará este martes la fase final del juicio contra el ex presidente Jair Bolsonaro, acusado de orquestar un complot golpista tras perder las elecciones de 2022 ante el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Al menos otros nueve palestinos murieron de hambre en la Franja de Gaza, entre ellos tres niños, debido al bloqueo israelí a la entrada de alimento y otros suministros desde hace más de cinco meses, según Sanidad.
El presidente chino, Xi Jinping, lamentó que persistan “sombras de la mentalidad de la Guerra Fría” al comenzar en la tarde de este lunes la reunión en formato ampliado de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), en la que participan responsables de organismos internacionales y líderes invitados de países asociados, como Turquía.
Más de 800 personas murieron y unas 2.700 resultaron heridas en el este de Afganistán por un sismo de magnitud 6, seguido por cinco réplicas que se sintieron a cientos de kilómetros, indicaron el lunes las autoridades.
Las observaciones de la misión Solar Orbiter, dirigida por la Agencia Espacial Europea (ESA, en inglés), dividió el torrente de partículas energéticas que el Sol lanza al espacio en dos grupos, atribuyendo cada uno de ellos a un tipo diferente de erupción en la estrella.