05 ago. 2025

EEUU admite que dio nacionalidad a 850 inmigrantes por error

El Gobierno estadounidense admitió este lunes que pudo haber dado la nacionalidad a más de 850 inmigrantes procedentes de países objeto de vigilancia especial por suponer problemas para la seguridad nacional o que debían ser deportados.

Las 158 familias contabilizadas por el diario dedicaron a la carrera por la Casa Blanca de precandidatos, tanto demócratas como republicanos, un total de 176 millones de dólares. EFE/Archivo

La Casa Blanca EFE/Archivo

EFE

La Inspección General del Departamento de Seguridad Nacional informó en un comunicado de que se le otorgó por error la nacionalidad a al menos a 858 personas de los llamados “países de interés especial” o de otros en los que es habitual la falsificación de documentos, que estaban pendientes de deportación o que reingresaron al país con otro nombre tras ser expulsados.

Los “países de interés especial” son aquellos que son objeto de una vigilancia migratoria específica por presentar una amenaza terrorista, y entre ellos figuran Afganistán, Argelia, Indonesia, Irak, Irán, Libia, los territorios palestinos, Pakistán, Somalia, Siria, Sudán y Yemen, entre otros.

El informe del Departamento de Seguridad Nacional indica que el error se debió a que “ni el banco de datos digital de huellas digitales ni los archivos del Buró Federal de Investigaciones (FBI) contenían todos los datos de viejas huellas digitales de individuos que habían sido previamente deportados”.

Según el comunicado, el historial de huellas digitales se perdió porque las antiguas fichas en papel usadas antes de 2008 no habían sido digitalizadas totalmente ni subidas al banco de datos, mientras que había otras que no fueron pasadas al FBI.

“Actualmente, aún no se han digitalizado cerca de 148.000 registros de huellas digitales de extranjeros procedentes de países de interés especial sobre los que pesaban órdenes finales de deportación, que eran delincuentes o fugitivos”, agregó el informe.

La Inspección General del Departamento de Seguridad Nacional ha detectado que al menos tres individuos que se nacionalizaron tras haber sido deportados bajo una identidad diferente, obtuvieron credenciales para llevar a cabo trabajos que comprometían la seguridad de puertos marítimos o aeropuertos.

En los tres casos se les revocaron los permisos, mientras que en otros se investiga la posibilidad de retirarles la ciudadanía o presentar cargos contra ellos.

Más contenido de esta sección
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.
El presidente israelí, Isaac Herzog, acusó este lunes a las Naciones Unidas de retrasar la entrega de la ayuda humanitaria que, según aseguró, Israel está permitiendo entrar en Gaza y denunció que el grupo islamista palestino Hamás está realizando alegaciones falsas con respecto a la situación humanitaria en el enclave.
La Corte Suprema brasileña impuso este lunes medidas cautelares al senador Marcos do Val, de la formación derechista Podemos, investigado por haber llevado a cabo una campaña en redes sociales contra la Policía Federal que actuaba en la investigación por la trama golpista, según medios locales.