01 may. 2025

EEUU acusa a Rusia de poner en peligro estación espacial con prueba militar

El Departamento de Estado de EEUU acusó este lunes a Rusia de haber actuado de forma “peligrosa e irresponsable” con una prueba militar con un misil antisatélite que ha puesto en “riesgo” a los astronautas en la Estación Espacial Internacional (EEI) por la basura espacial generada.

Estación Espacial.jpeg

El ensayo militar, no informado por Rusia, se produce en un momento de crecientes tensiones entre Moscú y Washington.

Así lo indicó el portavoz del Departamento de Estado de EEUU, Ned Price, en rueda de prensa en la que confirmó el ensayo militar por parte de Moscú en el que destruyó uno de sus satélites. “El comportamiento peligroso e irresponsable de Rusia pone en peligro la seguridad del espacio exterior y claramente demuestra que las declaraciones de Rusia en contra del uso de armas en el espacio son falsas e hipócritas”, afirmó el funcionario estadounidense.

Price aseguró que la explosión del satélite ruso ha generado más de “1.500 restos espaciales identificables” y cientos de miles más de pequeño tamaño.

“Esta prueba aumenta de manera significativa el riesgo de astronautas y cosmonautas de la EEI, así como otras actividades espaciales humanas”, sostuvo.

Nota relacionada: Rusia lanza el carguero Progress MS-18 rumbo a la EEI

Actualmente, hay siete astronautas en la EEI, los estadounidenses Mark Vande Hei, Raja Chari, Thomas Marshburn y Kayla Barron; junto con los rusos Anton Shkaplerov y Pyotr Dubrov, y el alemán Matthias Maurer de la Agencia Europea Espacial.

El ensayo militar, no informado por Rusia, se produce en un momento de crecientes tensiones entre Moscú y Washington por la concentración de tropas rusas en la frontera con Ucrania, donde según el Gobierno ucraniano hay cerca de 90.000 soldados rusos.

Más contenido de esta sección
El cardenal peruano Juan Luis Cipriani se para frente al féretro del papa Francisco, mirada seria, manos entrelazadas. Viste sotana negra, faja y solideo rojo y cruz pectoral, el traje de su investidura que el propio Pontífice le prohibió llevar tras denuncias de abuso sexual.
La Fiscalía General de Brasil defendió este miércoles la prisión domiciliara para el ex presidente Fernando Collor de Mello recluido en una cárcel de Maceió (nordeste), tras ser condenado por la Corte Suprema por corrupción.
El equipo legal que representa a la modelo italiana Ambra Gutiérrez, que denunció a Harvey Weinstein, en Nueva York, en 2015, por toqueteos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el “encubrimiento” de las autoridades para desechar el caso.
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.
El Consejo de Estado (Ejecutivo) de China publicó este miércoles un libro blanco sobre la búsqueda del origen de la pandemia del Covid-19 en el que defiende su transparencia, acusa a Estados Unidos de politizar el asunto y sugiere que el virus “pudo haber aparecido antes” en ese país.
El papa Francisco animó a los jóvenes a “creer” en que se puede mantener “la aventura de un amor para toda la vida”, en un texto preparado como prólogo de un libro y publicado este miércoles, nueve días después de su fallecimiento.