21 jul. 2025

EEUU acusa a Rusia de poner en peligro estación espacial con prueba militar

El Departamento de Estado de EEUU acusó este lunes a Rusia de haber actuado de forma “peligrosa e irresponsable” con una prueba militar con un misil antisatélite que ha puesto en “riesgo” a los astronautas en la Estación Espacial Internacional (EEI) por la basura espacial generada.

Estación Espacial.jpeg

El ensayo militar, no informado por Rusia, se produce en un momento de crecientes tensiones entre Moscú y Washington.

Así lo indicó el portavoz del Departamento de Estado de EEUU, Ned Price, en rueda de prensa en la que confirmó el ensayo militar por parte de Moscú en el que destruyó uno de sus satélites. “El comportamiento peligroso e irresponsable de Rusia pone en peligro la seguridad del espacio exterior y claramente demuestra que las declaraciones de Rusia en contra del uso de armas en el espacio son falsas e hipócritas”, afirmó el funcionario estadounidense.

Price aseguró que la explosión del satélite ruso ha generado más de “1.500 restos espaciales identificables” y cientos de miles más de pequeño tamaño.

“Esta prueba aumenta de manera significativa el riesgo de astronautas y cosmonautas de la EEI, así como otras actividades espaciales humanas”, sostuvo.

Nota relacionada: Rusia lanza el carguero Progress MS-18 rumbo a la EEI

Actualmente, hay siete astronautas en la EEI, los estadounidenses Mark Vande Hei, Raja Chari, Thomas Marshburn y Kayla Barron; junto con los rusos Anton Shkaplerov y Pyotr Dubrov, y el alemán Matthias Maurer de la Agencia Europea Espacial.

El ensayo militar, no informado por Rusia, se produce en un momento de crecientes tensiones entre Moscú y Washington por la concentración de tropas rusas en la frontera con Ucrania, donde según el Gobierno ucraniano hay cerca de 90.000 soldados rusos.

Más contenido de esta sección
Un equipo de astrónomos ha captado imágenes que pueden corresponder a un planeta aún en formación que talla un intrincado patrón en el gas y el polvo que rodean a la joven estrella, informó este lunes el Observatorio Europeo Austral (ESO).
Poseer un celular antes de los 13 años compromete la salud mental en la juventud adulta, según los resultados de un estudio realizado con datos de más de 100.000 jóvenes, que recoge este lunes la revista científica Journal of Human Development and Capabilities.
El análisis de las observaciones del telescopio espacial James Webb está produciendo hallazgos espaciales inimaginables como el que acaban de lograr un grupo de investigadores españoles: la reconstrucción en tres dimensiones del entorno de Jekyll, una galaxia “muerta” que dejó de producir estrellas hace más de 500 millones de años.
El papa León XIV pidió este domingo “dejar las armas” y señaló que “el mundo no soporta más” la guerra en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo (centro).
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).