06 ago. 2025

EEUU acusa a hackers rusos de robar datos de defensa y de inteligencia

Varias agencias de seguridad de EEUU acusaron este miércoles a piratas informáticos patrocinados por Rusia de robar datos de contratistas que trabajan para el Departamento de Defensa y los servicios de Inteligencia estadounidenses.

Hackers are baying at the gates of banks around the world - Photo REUTERS Kacper Pempel_17801252.jpg

El cibercrimen es un fenómeno creciente a nivel internacional.

Foto: Reuters

Así lo señalaron en un aviso conjunto el FBI, la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, en inglés) y la Agencia de Ciberseguridad y Seguridad de Infraestructuras (CISA, en inglés).

En el texto destacaron que entre enero de 2020 hasta este mismo mes de febrero detectaron ciberataques “habituales” a contratistas de defensa, tanto grandes como pequeños, de EEUU por parte de piratas informáticos apoyados por Moscú.

Las agencias de seguridad indicaron que esos contratistas apoyan al Departamento de Defensa y los servicios de Inteligencia en ámbitos como los sistemas de combate, comando, control y comunicaciones, así como en labores de vigilancia y reconocimiento.

También ofrecen respaldo en el desarrollo de armamento, misiles y software; el diseño de vehículos y aviones; y el análisis de datos, entre otros.

Apuntaron que estas “intrusiones continuadas” han permitido a los piratas hacerse con información “delicada” y no clasificada, además de tecnología patentada por los contratistas, que es exportada de manera controlada.

“La información adquirida proporciona una visión significativa de los datos sobre el desarrollo de plataformas de armamento y los plazos de despliegue, especificaciones de vehículos y los planes sobre infraestructuras de comunicaciones y tecnología de la información”, detalla la nota.

Las agencias estadounidenses alertaron que con la adquisición de documentos internos sobre las patentes de contratistas y sus comunicaciones por correo electrónico, “los adversarios” pueden adaptar sus planes militares y prioridades, acelerar el desarrollo de tecnologías e informar a políticos extranjeros de las intenciones de EEUU, entre otros.

Por todo ello, aconsejaron a los contratistas que apliquen una serie de medidas para evitar este tipo de hurtos porque si no lo hacen, auguran, los piratas continuarán llevando a cabo acciones de este tipo.

Este aviso se produce en medio de la tensión internacional por la acumulación de soldados por parte de Rusia en la frontera con Ucrania desde hace más de un mes, lo que ha hecho que Washington y Moscú se hayan enzarzado en una guerra propagandística.

El presidente de EEUU, Joe Biden, denunció el martes que Rusia mantiene una postura “amenazante” contra Ucrania y que todavía es “claramente posible” que invada el país, después de que Moscú anunciara la retirada de algunas unidades militares.

Más contenido de esta sección
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.