20 sept. 2025

EEI modifica su órbita para eludir colisión con basura espacial

La Estación Espacial Internacional (EEI) modificó su altura de órbita para eludir una colisión con basura espacial, informó hoy Roscosmos, la agencia espacial de Rusia.

estación espacial.jpg

El director general de Roscosmos, Dmitry Rogozin, no descarta que aparezca otro socio en lugar de los europeos.

Foto: elidealgallego.com.

“El lunes 17 de octubre de 2022 la órbita de la Estación Espacial Internacional fue corregida para evitar un choque con basura espacial”, informó Roscosmos en su canal de Telegram.

La maniobra fue ejecutada con ayuda de los propulsores de la nave de carga Progress MS-20, acoplada al módulo Zvezsdá del segmento ruso de la EEI.

Los motores de la Progress, precisó Roscosmos, fueron encendidos a las 19:27 GMT de ayer y permanecieron en funcionamiento durante 630,8 segundos, lo que permitió conferir a la plataforma un impulso de 1 metro por segundo.

“Según datos preliminares, después de la maniobra la altura media de la órbita de la EEI se elevó en 1.750 metros y quedó en 417,9 kilómetros”.

Desde el comienzo de la explotación de la EEI su órbita ha sido corregida en 327 ocasiones, de ellas 176 con ayuda de los cargueros rusos.

De acuerdo con estimaciones de Roscosmos, para agosto del 2021 en la órbita circunterrestre había más de 7.000 toneladas de basura espacial, y diariamente el sistema automático de prevención de colisiones emite entre 3 y 10 avisos de aproximación de aparatos espaciales rusos con objetos potencialmente peligrosos.

EEI
Más contenido de esta sección
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.