24 jun. 2025

Educadores anuncian movilizaciones en reclamo de aumento salarial

11:30 | La Unión Nacional de Educadores (UNE) comunicó que este martes 11 de noviembre comenzará una serie de movilizaciones. Se prevé manifestaciones en Asunción y el interior del país. El gremio reclama un reajuste salarial del 15 % para los maestros.

El secretario de la UNE, Eladio Benítez, manifestó que las movilizaciones se realizarán de forma intermitente los martes y jueves, días de sesión en el Congreso.

Señaló que han decidido salir a las calles ante la falta de atención otorgada por los parlamentarios al estudio del presupuesto general para el Ministerio de Educación y Cultura.

La medida de fuerza se llevará a cabo todo el mes de noviembre, y hasta que sea tratado el presupuesto, con el cual los maestros pretenden obtener un aumento salarial del 15 %, según indicó.

Más contenido de esta sección
Según una especialista en fonoaudiología, cada vez son más frecuentes los casos de pérdida auditiva como consecuencia de la exposición a sonidos de alta intensidad que afectan a niños, adolescentes y adultos.
El comisario Rafael González fue reemplazado tras más de un año de estar como director de la Policía de Canindeyú y en su lugar fue designado el comisario Leonor Barrios. Una razón de su remoción durante su gestión no logró uno de los objetivos estratégicos, la captura de Felipe Acosta Riveros, alias Macho.
Un total de 61 personas, entre ellas una mujer con sus dos hijos menores de edad, se refugiaron del intenso frío en los centros habilitados por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN). En el albergue recibieron alimento, abrigo y un lugar para descansar.
Carlos Pereira, designado por el Ejecutivo para la intervención de la Municipalidad de Asunción, llegó para las 9:00 al palacete de la Comuna para iniciar la auditoría a la gestión del intendente capitalino Óscar Nenecho Rodríguez.
Alejandro Rubin, embajador paraguayo en Israel, indicó que no se reportaron hasta ahora fallecidos ni heridos entre los integrantes de la comunidad paraguaya en medio del conflicto con Irán. Un total de 220 compatriotas están censados como residentes en Israel.
El Ministerio Público formuló cargos por tráfico internacional de drogas y detentación ilegal de armas contra los dos detenidos con más de 13 toneladas de marihuana en Katueté, Departamento de Canindeyú. La carga estaba en un camión interceptado por la Senad.